García logró retener el distrito: "obtuvimos un triunfo que construimos en la elección anterior"
Tras conocerse los resultados del escrutinio nacional, el intendente Mauro García, al frente de Fuerza Patria a nivel local, agradeció el esfuerzo militante y reivindicó el proyecto político enfocado en el trabajo y la salud pública, en un acto que, aunque victorioso, se desarrolló con menor concurrencia que en ocasiones anteriores
El intendente Mauro García, celebró el triunfo de Fuerza Patria en el distrito este domingo, tras saberse los resultados finales de la elección legislativa. En un discurso conciso ante sus seguidores, el jefe comunal agradeció el esfuerzo militante y defendió la continuidad de un proyecto que busca fortalecer el trabajo y la educación pública. El triunfo local resulta particularmente significativo, ya que General Rodríguez se posicionó como uno de los 36 municipios bonaerenses en los que ganó Fuerza Patria, contrastando fuertemente con la tendencia provincial donde La Libertad Avanza se impuso en 99 de los 135 partidos.
Pese a la victoria en el distrito, la celebración tuvo un tono mesurado. Si bien hubo bastante gente presente en el lugar, la concurrencia fue notablemente menor que en otras ocasiones. Los militantes, luego de cantar la marcha peronista y entonar canciones de "retorno" con un grupo de unas 40 personas que incluía a varios funcionarios, se retiraron bastante temprano, y el discurso del intendente resultó corto. En el ambiente se percibía una mezcla de "desazón y alivio" a la vez: por un lado, la derrota de Fuerza Patria a nivel nacional y provincial, pero por el otro, la satisfacción del deber cumplido por haber sostenido al distrito.
García comenzó su alocución agradeciendo profundamente a la base militante por la tarea realizada, destacando el trabajo en las escuelas y la movilización. Enfatizó la filosofía de su gestión, marcada por la dedicación y la transparencia política: "en principio les quiero agradecer profundamente a todos los compañeros y compañeras que realizaron una tarea magnífica en cada una de las escuelas, que realizaron una tarea fenomenal con la movilización. Como siempre, nosotros tenemos una costumbre que es poner siempre todo el esfuerzo, no escatimamos absolutamente nada y además de eso no especulamos".
El intendente recordó que este nuevo triunfo se suma a una racha de victorias recientes, utilizando las elecciones del año anterior como respaldo de su gestión y esfuerzo constante: "quiero decirles compañeros y compañeras que así como en el 2023 nosotros jugamos la elección primaria, después jugamos la general y fuimos al balotaje obteniendo en las tres elecciones un triunfo muy significativo, en este caso nuevamente les tenemos que agradecer a todos y a todas ustedes, a los vecinos y a las vecinas de nuestra ciudad porque nuevamente hemos obtenido un triunfo".
En ese sentido, sostuvo que el resultado es producto de no haber "bajado los brazos", ni haberse dejado llevar por las encuestas o los anuncios mediáticos previos.
El jefe comunal señaló que el esfuerzo debió ser "gigantesco" dada la dificultad de una nueva metodología de votación: la Boleta Única de Papel. Reconoció el trabajo de capacitación y fiscalización necesario para adaptarse al nuevo sistema: "sabíamos que había una dificultad central que era justamente una nueva metodología del voto, que tenía que ver con esta Boleta Única de Papel y nosotros hicimos un esfuerzo también gigantesco en ir a cada uno de nuestros barrios, a cada uno de los lugares donde pudimos, y tratar de mostrar cómo iba a ser ese proceso eleccionario".
Mauro García reafirmó que la lucha trascendía el ámbito local, enmarcando el resultado en un proyecto más amplio: "nosotros entendíamos que no podíamos relegar a ganar solamente una elección municipal o provincial, nosotros teníamos que luchar por un proyecto que es un proyecto de país, que es un proyecto que añoramos todos los que estamos acá y seguramente muchísimos y muchísimas vecinos y vecinas de nuestra ciudad, un proyecto que se fortalezca en el trabajo, que se fortalezca en la educación pública, que se fortalezca en la salud pública".
En la parte final de su discurso, el intendente hizo hincapié en la celebración democrática, recordando la importancia histórica del acto eleccionario, incluso en un día soleado que permitió a "muchísimas personas que expresen su voluntad". Dijo que "hay que celebrar esta democracia hermosa que tenemos, esta democracia que en este día único, en este día tan hermoso, soleado, en nuestra ciudad, ha permitido a muchísimas personas que expresen su voluntad y eso quizás pareciera que son palabras vacías, pero tiene un contenido muy importante que es el contenido de nuestra historia, de una historia de un pueblo que lucha".
También agradeció la cooperación de todas las fuerzas políticas participantes, destacando que el proceso se realizó de manera "armónica, sin discusiones, sin entrar en peleas innecesarias".
Concluyendo su mensaje, el intendente instó a sus compañeros militantes y de gestión a descansar para retomar las tareas este lunes, enfocados en los objetivos locales y provinciales. No obstante, el análisis post-electoral en el distrito marca que, de cara al futuro (y no tan lejano), aún quedará por dilucidar cómo se "digiere" todo esto en la interna peronista y -más importante aún- cómo afecta lo macroeconómico al municipio.