Juegos Bonaerenses 2025: varios de los rodriguenses ganadores pasaron por Contame La Posta
Varios de los representantes locales dialogaron en exclusiva con Contame La Posta (La Posta TV) y se expresaron tras los logros obtenidos en la gran cita deportística y artística a nivel provincial.
Como viene sucediendo a lo largo de los últimos años, los Juegos Bonaerenses 2025 dejaron una huella imborrable para General Rodríguez. Con destacadas actuaciones en distintas disciplinas, los jóvenes deportistas locales cosecharon varias medallas de oro, plata y bronce en una nueva edición de la competencia provincial más importante, y compartieron sus vivencias tras su paso por Mar del Plata, cita de la etapa final del evento deportivo y artístico.
Tras su participación, varios de los representantes locales dialogaron en exclusiva con Contame La Posta (La Posta TV) y expresaron sus sensaciones al respecto.
Dale play al video y mirá la palabra de los jóvenes:
En la disciplina de ajedrez, Stanley Roldán Ramos obtuvo la medalla de bronce en la categoría Masculino Sub 16, mientras que Pedro Pou también se quedó con el bronce en Masculino Sub 14.
Pou contó que su camino en el deporte comenzó de manera inesperada: “Antes hacía atletismo y por problemas de salud tuve que dejar, y me gustó la idea del ajedrez”. Entre risas, también comentó que le tocó competir con un amigo de Moreno”. Mirando hacia adelante, proyecto: “Quiero jugar un Bonaerense más para ver cómo me va y después poder participar en competencias nacionales“.
Como integrante de la Escuela Municipal de Ajedrez, destacó: “El ajedrez en Gral. Rodríguez tiene un nivel muy alto”.
Por su parte, Roldán recordó sus inicios y marcó sus próximos objetivos: “Empecé a jugar cuando iba a sexto grado de primaria porque la bibliotecaria siempre nos hacía jugar. Me gustaría competir en el campeonato argentino. El año que viene nos vamos a enfrentar con Pedro, va a estar muy bueno”.
La ajedrecista Tatiana Pallone, en tanto, se consagró con la medalla de oro en la categoría Femenino Sub 14. “Fue una experiencia muy linda y más difícil que el año pasado, que ya había competido. Ya estuve en dos Bonaerenses, y mi idea es federarme”, expresó.
En la categoría Objeto Artístico 3D Sub 18, Grace Falcón Suárez se llevó la medalla de oro. “Me invitó a participar una profesora. Venía hace unos años invitándome pero no me animaba. En la etapa local pasé en primer lugar, luego la regional en San Andrés de Giles y en Mar del Plata competían 15 regiones. Fue una sorpresa para mí ganar la medalla. El año que viene sería mi último año, y voy a participar”, aseguró.
Por su parte, Constanza Giménez Pacheco obtuvo la medalla de plata en Fotografía PCD. Más allá de la oportunidad de participar de los Bonaerenses, Constanza se mostró muy feliz por haber pisado una playa por primera vez. “Conocí la playa por primera vez. Fue una experiencia muy linda”, contó sobre otro de los aspectos importantes de los Bonaerenses, acercar a los chicos de la provincia a la playa, encontrándose varios sin conocer una.
La disciplina de judo volvió a dejar grandes resultados para Gral. Rodríguez. Tomás Sosa logró la medalla de oro en la categoría hasta +64 kg y además fue subcampeón en Lucha Greco Romana. “La experiencia estuvo muy buena. Mi meta es llegar a un Juego Olímpico”, aseguró con convicción.
En tanto, Natalia Medina, representante del club Leandro N. Alem, también se consagró en judo con la medalla de oro: “Esta es mi tercera participación. Disfruté mucho la experiencia. La lucha que más me costó fue la segunda, que gané por medio punto. Hago judo hace seis años, en la pandemia dejé un tiempo y retomé en 2022. Me gustaría ser campeona nacional”.
Por su parte, el profesor ‘Cali’ Magnoli, referente de judo y lucha y profesor en Alem, destacó no solo el nivel competitivo de sus alumnos, sino también el valor humano de la experiencia: “Los Juegos Bonaerenses no son solamente competitivos, sino que ayudan a chicos que no han tenido la posibilidad de viajar y conocer la playa”.