Política 27 OCT 2025

Mauro García pidió “unidad del peronismo” tras la derrota electoral: “No hay salida con este modelo de Milei”

Compartí en las redes

El intendente de General Rodríguez analizó los resultados de las elecciones legislativas nacionales a nivel ciudad, provincia y país. Dijo que el oficialismo en nuestro distrito hizo “un enorme esfuerzo militante” y llamó a “construir un espacio de mayor unidad hacia 2027”.

El intendente de General Rodríguez, Mauro García, analizó los resultados de las recientes elecciones nacionales, en donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso de manera categórica en toda la Argentina más allá de que en nuestro distrito se impuso el peronismo (con una clara remontada de la alianza LLA con Darío Kubar como referente), destacando que en el distrito “el resultado se repite, muy cercano al obtenido en la elección municipal y provincial”.

“Se ha hecho un esfuerzo enorme, de militancia, de trabajo, de poder llegar a todos los lugares. Obtuvimos un triunfo, pero no es el escenario que esperábamos”, expresó el Jefe comunal en diálogo con La Posta! Noticias.

LINK RELACIONADO: Resultados finales de las elecciones nacionales 2025 en Gral Rodríguez, el 26 de octubre

En este sentido, García sostuvo que el balance deja enseñanzas y desafíos para el futuro del peronismo. “Todas las elecciones nos dejan aprendizajes. Hay que empezar a construir espacios que representen políticas e intereses, pero que puedan hacerlo en unidad”, señaló, remarcando que la elección “se ha polarizado completamente”.

Fue entonces que el Intendente planteó que el peronismo debe superar los debates internos y enfocarse en la unidad de cara a los próximos años: “En vez de sacar cuentas y debatir quién tenía razón, lo mejor para nuestro espacio sería empezar a construir un espacio de mayor unidad que dé debates sobre la agenda del pueblo argentino y que la síntesis de eso sea una propuesta electoral para 2027”, marcó.

En un análisis más amplio, García comparó la situación actual con otros ciclos neoliberales: “(El expresidente Carlos Saúl) Menem gobernó 10  años con políticas muy parecidas a las de (el actual Presidente de la Nación, Javier) Milei; el macrismo estuvo cuatro y también perdió las elecciones. Este proyecto de Gobierno no tiene salida, la única salida que tiene es la que ya vimos cuando el neoliberalismo gobernó nuestra patria. Me preocupa que alguien pueda sintetizar esa cuestión con gente que pierde sus trabajos y sus derechos”, se explayó.

Sobre el impacto del desdoblamiento electoral, el Intendente aseguró que fue “positivo en términos de militancia y organización”. Y explicó: “Hay un proceso que tiene que ir dándose. La gente muchas veces piensa que la elección municipal es una primaria. En este caso era una elección completa, adelantada un mes y medio”.

Por último, García reflexionó sobre la gestión municipal y los desafíos económicos que enfrenta el distrito de cara a fin de año. “Las crisis nos han atravesado desde el primer día. Recibimos un Municipio en crisis, vino la pandemia y luego tuvimos que saldar deudas estructurales. Gral. Rodríguez creció de forma explosiva y eso también exige más planificación y recursos”, concluyó.