El secretario de Justicia y Política Criminal de General Rodríguez realizó un balance de gestión y destacó los avances en materia de seguridad desde que asumió la función.
El secretario de Justicia y Política Criminal de la Municipalidad de General Rodríguez, Nicolás Rappazzo, realizó este viernes un balance de gestión y destacó los avances en materia de seguridad durante los últimos meses, subrayando la articulación con el Gobierno bonaerense y el trabajo territorial en los barrios.
“Venimos trabajando en la gestión hace 11 meses. En términos estadísticos y de opinión pública, venimos haciendo una buena gestión”, afirmó el funcionario en declaraciones a "Sumate que no resta" (Radio Municipal 89.5), al tiempo que reconoció que “reclamos hay, pero no son los mismos que cuando recién arrancábamos”.
Rappazzo remarcó que al asumir el área se encontró con organizaciones criminales instaladas en el distrito, entre ellas una banda liderada por un ciudadano venezolano que se dedicaba a realizar entraderas.
“Logramos desarticular esa organización. En cuanto a los hechos arriba del Acceso Oeste, en Luján y Moreno pasa lo mismo. Eran dos bandas, de las cuales una pudimos desarticular en Gral. Rodríguez. Era una banda proveniente de José C. Paz”, explicó el funcionario.
Además, aclaró que la jurisdicción del Acceso Oeste corresponde a la Policía Vial, lo que limita la posibilidad de intervención directa del Municipio. “Desde el Municipio no podemos articular ni enviar patrulleros a esa zona”, comentó.
A propósito del combate contra el narcotráfico, Rappazzo destacó que en los últimos 20 días se realizaron cuatro operativos antinarco, dos de ellos megaoperativos en conjunto con la Justicia Federal, que permitieron desarticular una red de narcomenudeo en distintos puntos del distrito.
“El narcomenudeo es el último eslabón de la cadena de comercialización y es el que más daño le hace a la sociedad. Lo que es narcotráfico a gran escala es responsabilidad del Gobierno nacional. Ahí hay que hacer un trabajo en fronteras”, advirtió.
Por otra parte, el secretario habló sobre la estrategia de gestión territorial implementada durante la segunda mitad del año: “Gral. Rodríguez tiene una gran cantidad de barrios y cada uno tiene una coyuntura particular. Como estrategia decidimos bajar a los barrios, poner la cara, escuchar a la gente y analizar las problemáticas con las herramientas que tenemos”, explicó.
Por último, Rappazzo cuestionó la eliminación del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad por parte del Gobierno nacional de Javier Milei, al considerar que se trata de un recurso clave para sostener políticas locales de prevención. “Reclamamos la quita de ese fondo, pero también destacamos la ayuda que venimos recibiendo del Gobierno bonaerense”, sentenció.

