Política 27 OCT 2025

"Se equivoca": el contundente mensaje del gobernador Kicillof tras el resultado electoral

Compartí en las redes

El gobernador Axel Kicillof reconoció la derrota ajustada del peronismo en la provincia de Buenos Aires, agradeció a la militancia y lanzó duras críticas a Javier Milei. Sostuvo que “Milei se equivoca si festeja este resultado” 

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, subió al escenario del búnker de Fuerza Patria en La Plata pasadas las 23 horas de este domingo, luego de unos comicios legislativos que, con el 95% de las mesas escrutadas, daban la victoria a La Libertad Avanza (LLA) por una mínima diferencia. Aunque el mandatario reconoció que los resultados fueron “muy ajustados, con una mínima diferencia en nuestra contra”, optó por evitar hablar de una derrota y, en cambio, eligió confrontar directamente con el presidente Javier Milei, a quien le advirtió sobre la delicada interpretación de las urnas.

Acompañado por Máximo Kirchner y Sergio Massa, Kicillof enfatizó que la administración nacional comete un error si celebra los resultados, argumentando que una gran parte del electorado manifestó su rechazo al modelo actual.

El gobernador bonaerense fue taxativo en su lectura: “se equivoca si festeja este resultado donde 6 de cada 10 han dicho que no están de acuerdo con el modelo”.

Más allá del resultado ajustado en la Provincia, el foco de su discurso viró rápidamente hacia el sufrimiento económico que atraviesa la ciudadanía, una situación que, según Kicillof, el gobierno nacional omite deliberadamente: “también se equivoca si pasa por alto la situación que está atravesando nuestro pueblo, de enorme sufrimiento, donde cierran empresas todos los días y los más vulnerables sufren cada vez más”.

El mandatario de Fuerza Patria profundizó su crítica al cuestionar el rumbo de las políticas nacionales que, según su visión, han llevado a la pérdida de empleos y a la caída de la actividad. En este contexto, Kicillof rememoró la búsqueda de auxilio económico por parte del Gobierno tras el 7 de septiembre, lanzando una fuerte advertencia sobre las intenciones de los actores internacionales: “el gobierno se fue a pedirle a Estados Unidos auxilio y apoyo. Quiero aclarar que ni el gobierno norteamericano, ni JP Morgan, son sociedades de beneficencia. Si vinieron a la Argentina no es para otra cosa para llevarse un lucro para poner en riesgo nuestros recursos”.

A pesar de la ajustada diferencia electoral, Kicillof buscó un elemento positivo al destacar el avance legislativo de su espacio en la Cámara de Diputados. Fuerza Patria logró incrementar su presencia, pasando de 15 a 16 bancas: “de los 15 diputados que teníamos para renovar, tenemos 16 diputados de Fuerza Patria que irán al Congreso para defender nuestras ideas”.

El gobernador subrayó que esta nueva composición legislativa es vital para defender los intereses del pueblo en medio de lo que definió como la existencia de “dos modelos distintos” en la Argentina.

Dirigiéndose directamente al presidente Milei, Kicillof enfatizó que, a partir del lunes, la responsabilidad del Gobierno nacional es mayor. Anticipó que no espera mejoras en el corto plazo si se mantienen las mismas políticas: “desde el día de mañana tenemos que ver si mejora algo la situación de nuestra provincia, de nuestra gente, de los que tienen un día a día cada vez peor. La situación de nuestro pueblo no va a mejorar en un milímetro mientras sigan con las mismas políticas”.

Fuente: Perfil