De qué se trata el virus de "manos, pies y boca" que afecta a los niños y qué repercusión hay a nivel local
Se han reportado algunos casos aislados en el Hospital Vicente López del virus de manos, pies y boca, una infección viral común en niños. Si bien es generalmente leve, cuáles son los síntomas, qué tipo de tratamientos hay y cuándo es necesario consultar al médico
El sistema de salud local viene reportando una serie de casos del virus de manos, pies y boca, una afección viral común que afecta principalmente a los niños. Autoridades sanitarias han confirmado la atención de varios menores en el Hospital Vicente López debido a esta enfermedad, instando a la comunidad a extremar las medidas de higiene.
Mirá acá el informe de Contame La Posta
El virus de manos, pies y boca es clasificado como una infección viral común en los niños. Es provocado por un enterovirus, siendo el Coxsackie uno de los causantes mencionados.
Los síntomas característicos de esta enfermedad incluyen la aparición de fiebre y el desarrollo de llagas dolorosas en la boca. La manifestación más distintiva es un zarpullido o ampollas que se localizan específicamente en las manos, los pies y la boca.
Aunque la afección es generalmente leve, trascendió que en algunos casos se generó temor entre los padres de que pudiera estar relacionada con el virus del mono, el cual sí es considerablemente más grave y también produce ampollas y marcas en la piel.
El secretario de Salud municipal, Gustavo Tummino, comunicó que hasta el momento se trata de casos aislados. No obstante, se ha reportado que se han visto entre 6 y 7 casos de niños siendo atendidos por esta dolencia en el nosocomio local.
Debido a su naturaleza, el virus es muy contagioso. Por esta razón, su repercusión se observa principalmente en los jardines. Se ha advertido que los chicos que padezcan esta infección no pueden asistir al jardín para evitar la propagación. Se transmite fácilmente por contacto con secreciones como saliva, moco o heces.
Para tranquilidad de las familias, el virus de manos, pies y boca no es una afección que suela preocupar mucho en el caso de los niños. El tratamiento es simple, ya que la enfermedad se cura sola con el paso de los días, a la vez que se centra en aliviar las molestias, como el dolor de las llagas o la fiebre.
Se recomienda:
-Hidratación: beber muchos líquidos para evitar la deshidratación, especialmente si hay dolor al tragar.
-Analgésicos: medicamentos para aliviar el dolor y la fiebre, siempre bajo recomendación médica.
El lavado de manos frecuente es crucial para prevenir la propagación de la enfermedad.
Cuándo consultar al médico:
-Si el niño no puede ingerir líquidos.
-Si presenta signos de deshidratación, como orina oscura, boca seca o pérdida de peso.
-Si la fiebre es alta y persistente.
-En caso de síntomas de complicaciones neurológicas o respiratorias, como dolor de cuello, convulsiones o dificultad para respirar.