Crimen y tortura por Whatsapp: una banda delictiva que "cobró" fama en Rodríguez volvió a atacar
"La Banda del Millón", conocida por el brutal asalto frente al Banco Provincia de General Rodríguez en 2016 que los hizo prófugos y "famosos" a nivel nacional, reapareció ahora vinculada al asesinato y tortura de la jubilada María Susana Rodríguez Iturriaga (81) en Acassuso. El grupo, operando por órdenes desde el Penal de Campana, habría incluso transmitido en vivo por WhatsApp el crimen para demostrar que cumplían con las directivas de sus jefes presos
María Susana Rodríguez Iturriaga, de 81 años, fue víctima de un salvaje asesinato y tortura durante una "entradera" en su propia casa en Acassuso, partido de San Isidro. La víctima fue encontrada atada y golpeada sobre una silla, presentando manchas de sangre y signos de violencia. Su cuerpo fue descubierto por su sobrina, Marina, el miércoles 29 de octubre.

La jubilada, quien vivía sola y era activa, fue asesinada el sábado 25 de octubre. La escena del crimen, ubicada en la calle General Justo José de Urquiza al 1100, mostraba un profundo desorden en los ambientes y aberturas forzadas.
Marina, la sobrina, relató que los delincuentes saltaron la reja e ingresaron por la parte trasera de la vivienda, probablemente levantando una persiana, mientras su tía estaba en pijama. A pesar de la brutalidad del ataque (la autopsia detectó múltiples golpes y hematomas y se confirmó que la mujer fue torturada) los asaltantes no lograron llevarse objetos de valor, ya que "no había nada de valor". La sobrina calificó a los responsables como "unos degenerados".
El fiscal Patricio Ferrari calificó el expediente como "Homicidio criminis causa en ocasión de robo".
Los responsables del crimen de la jubilada de 81 años son presuntamente integrantes de La Banda del Millón, una organización criminal dedicada a cometer entraderas y que opera en la zona norte del Conurbano. La banda fue desmantelada en un operativo coordinado que incluyó la Patrulla Municipal de San Isidro y la Policía Bonaerense.

Hay cinco detenidos por el hecho. Los principales acusados del asesinato son Miguel Ángel Vieira (47 años) y Julio Ramiro Emiliano (20 años). Otros arrestados son Matías Maturro (26), Thiago Conzo (19) y Agustín Gómez (20). A estos se les secuestraron herramientas (barretas, hierros, mazas), pasamontañas, guantes, celulares y un Fiat Palio que se presume usaron para movilizarse.
Se confirmó que el homicidio fue una entradera ordenada por la banda. Los investigadores constataron que el grupo delictivo posee vínculos con internos del Penal 57 de Campana, quienes señalan los domicilios a atacar y mantienen comunicación con los autores materiales durante el delito.
Lo más estremecedor es que los delincuentes transmitieron en vivo por WhatsApp el crimen y la tortura de María Susana a sus jefes presos para demostrar que estaban cumpliendo las órdenes. Además, dejaron su firma: en la pared de la vivienda pintaron la frase “En barrio de ricachones ni armas ni rencores”, un modus operandi que coincide con otros hechos de la banda.
"Famosos" a partir de General Rodríguez
La Banda del Millón, ahora vinculada a este brutal homicidio en Acassuso, se hizo "famosa" a nivel nacional hace años atrás, a raíz de un violento suceso ocurrido en General Rodríguez.
El evento que les dio el nombre ocurrió el 24 de septiembre de 2016. Se trató de un brutal asalto frente al Banco Provincia de General Rodríguez, donde los delincuentes efectuaron disparos para robar un maletín con dinero, robándose una cantidad que, presuntamente, les valió el apodo de "La Banda del Millón".

Los cabecillas de esta organización eran Leonardo Oscar Mercado y su primo Matías Maximiliano Milatich. Tras el robo, estos líderes estuvieron prófugos de la Justicia por 39 días. Durante ese periodo de clandestinidad, la banda incrementó su infamia al grabar videos caseros con máscaras de gorilas y monstruos. En estas imágenes, grabadas al "estilo ISIS", amenazaban a policías, fiscales y periodistas.
Incluso denunciaron que la Policía les liberaba la zona y les proveía de armas y uniformes para cometer los delitos. Milatich se identificaba como el líder, con chaleco de la Policía Federal y una pistola 9 milímetros.
Leé también: Así balearon y capturaron a los criminales Milatich y Mercado
La detención de Milatich y Mercado se produjo el 28 de octubre de 2016 en el cruce de la Ruta 28 y Acceso Oeste, después de una feroz balacera con el Grupo Halcón. Este enfrentamiento involucró más de 50 disparos y resultó con Milatich y Mercado heridos. Mercado, quien sigue detenido en Mercedes, llegó a señalar que querían hacer una película sobre sus crímenes.

La exposición y violencia de La Banda del Millón en 2016 marcó "otra era en la delincuencia", rompiendo con el perfil bajo que mantenían otras organizaciones delictivas históricas, como la Superbanda.
Fuente: Perfil

