Lorena, madre de uno de los alumnos que asiste a la EP Nº12 de Agua de Oro, expresó que los pozos sépticos "siguen rebalsando a metros de la cocina, generando un olor insoportable". Pese a que la situación se arrastra desde hace meses, y de la intervención frecuente del camión atmosférico, dijo que es solo "una solución a corto plazo" que falla al poco tiempo
La Escuela Primaria Nº12 del barrio Agua de Oro se encuentra nuevamente en el centro de una grave crisis sanitaria que, lejos de solucionarse, parece empeorar con el paso del tiempo. Lorena, madre de un alumno de la institución, contactó a La Posta Noticias para denunciar que, una vez más, los pozos sépticos están rebalsando.
Lorena, quien dijo sentirse “indignada” al volver este lunes a la escuela y verla en esas condiciones, ha puesto la lupa sobre la peligrosidad de la ubicación de los desbordes: “los pozos rebalsados están a metros de la cocina. Es un olor insoportable”.
Este reclamo no es nuevo. La madre recordó que La Posta Noticias ya había publicado una nota sobre la crítica situación de la EP Nº12, cuyo antecedente de reclamo urgente data de meses atrás. Sin embargo, la acción posterior fue insuficiente: “ya ustedes habían publicado una nota, pero todo quedó en la nada”.
Leé también: Reclaman por una "solución urgente" para la situación actual de la Primaria Nº12
La problemática se arrastra ya "hace un par de meses", y las gestiones realizadas hasta ahora no han logrado mitigar la emergencia. La madre de uno de los chicos que asiste allí deslizó que una de las docentes le avisó que desde el gremio le habían prometido enviar el camión atmosférico. Además de que uno de los directivos de la institución "se acercó al Consejo Escolar a hacer reclamos".
A pesar de los reclamos y la intervención de las autoridades escolares, la solución implementada ha demostrado ser totalmente insuficiente. El camión atmosférico "es cierto, viene seguido”, pero este recurso no ofrece una respuesta definitiva hasta el momento.
Según Lorena, esta medida “no sería una solución, solo algo a corto plazo”. La rapidez con la que vuelve a manifestarse el problema es alarmante: el camión retira los residuos, pero “a la semana está otra vez rebalsando”. Ante la recurrencia del problema, la comunidad exige una intervención estructural.

La madre sugiere que la única forma de resolver permanentemente el problema de salubridad es mediante una obra de infraestructura mayor, como "hacer cámaras sépticas de recuperado", algo que vio que hicieron "en el jardín de Malvinas donde sucedía lo mismo, y vi tiempo después unas cámaras enormes de recuperación".
El obstáculo que, al parecer, impide esta solución definitiva es la falta de espacio físico en el predio escolar: “aparentemente no hay lugar en el terreno para hacer otros pozos”.
Tal cual lo dicho, el inconveniente no es nada nuevo, y allá por el mes de julio la consejera escolar Sara Turanzas (Compromiso por General Rodríguez) elevó un reclamo formal al intendente Mauro García "esperando una solución urgente a la situación insalubre y peligrosa para chicos, docentes y auxiliares de la Escuela Primaria Nº12 Paula Albarracín del barrio Agua de Oro".


