“Somos cuidadosos”: la mirada de García sobre la falta de declaraciones de sus funcionarios y la información a la prensa
El intendente de General Rodríguez explicó por qué sus funcionarios "no son tanto de hablar ante los medios de comunicación" (privados). De todas formas, se atajó y marcó que “la información está disponible”, aunque no dijo dónde o cómo.
El intendente de General Rodríguez, Mauro García, pasó el último sábado por Nada es Gratis TV (La Posta TV) y se refirió a la falta de declaraciones de sus funcionarios y la información a la prensa, tras una consulta al respecto por parte del colega Raúl Nieto. La respuesta del Jefe comunal fue, sintéticamente, que prefieren ser “cuidadosos”.
Dale play al video y escuchá las palabras del Intendente:
“Los funcionarios van armando sus equipos de trabajo y están ocupados en la gestión”, indicó García como primera excusa. Luego, como segunda, señaló: “Muchas veces somos cuidadosos de la información”, aunque al instante se atajó y aclaró: “Las notas las damos y tratamos de informar todo lo que podamos”. Como tercera excusa, dijo: “Nos interesa también que se respete eso y no haya tergiversación”.
A su vez, contempló que “hay compañeros que pueden ir más a los medios, otros que deciden no ir”. De todas formas, aseguró: “La información está disponible”.
García sobre lo que dejó las elecciones legislativas nacionales y otros temas de coyuntura
Consultado sobre cómo recibió el peronismo la derrota electoral del último 26 de octubre, García indicó: “Nos sorprendió a todos entendiendo el escenario electoral que habíamos tenido en la Provincia a nivel municipal y provincial. Tampoco se percibía en la actividad de militancia, donde veíamos un mayor grado de paridad”, admitió.
En tanto, le pegó al oficialismo nacional: “La estrategia del Gobierno fue equilibrar el resultado o ganar la elección respecto de la provincial de septiembre. La estrategia del acompañamiento de los Estados Unidos y que si perdía el Gobierno le iba a ir mal a la Argentina creo que rememoró momentos que hemos vivido en el año 96 con el menemismo y el temor a que todo estalle por el aire”.
Consultado acerca de las 480 casas del Plan Procrear paradas en nuestra ciudad, García explicó: “Hace 15 días hemos podido entablar diálogo con el Gobierno nacional, con Infraestructura, y ellos están armando un esquema que es el que están armando en todo el país con respecto a los predios que le son propios, que es subastarlos, y ahí planteamos que nosotros somos propietarios de la tierra, en el caso del Procrear que se frenó en 2023. Lógicamente, la construcción la hizo una empresa con fondos nacionales y éstos son del Estado nacional. Entonces, llegamos a un acuerdo para que ellos subasten el predio y quienes sean los oferentes tengan el compromiso de adquirir el predio y terminarlo y financiarlo en un esquema idéntico al Procrear para que las casas sean habitadas por vecinos de nuestra ciudad”.
Finalmente, habló de una obra escolar a punto de finalizar y otras más proyectadas para la eventualidad: “Estuvimos con Sileoni recorriendo la obra de la Escuela Secundaria Nº 6 que antes de fin de año vamos a inaugurar para que empiece a funcionar el próximo ciclo lectivo. Podría decirse que es un tiempo récord y además en estos tiempos poder estar haciendo esta obra y otras 10 obras de escuelas más en Gral. Rodríguez”.