Madre rodriguense en situación vulnerable pide ayuda para una cirugía clave en su vida
Alesandra Aquino (53), vecina del barrio San Martín, clama por ayuda para la urgente cirugía de columna programada para el 14 de noviembre en La Plata, que busca evitar su inmovilidad de por vida. Postrada y sin recursos, su situación se agravó al no poder cobrar su jubilación por descuentos que desconoce los motivos, forzándola a vender hasta su cocina y garrafa para subsistir con sus hijos. "Estoy en una situación desesperante", dijo en "Contame La Posta"
Alesandra Aquino, una vecina de 53 años de General Rodríguez, está atravesando una situación crítica de salud y económica que la ha llevado a vender sus pertenencias para subsistir mientras espera una cirugía de columna impostergable. La vecina, que padece una escoliosis agravada tras cinco operaciones previas, necesita una intervención quirúrgica inminente para no quedar inmovilizada de por vida. Por ese motivo, se hizo presente en los estudios de La Posta TV para ser entrevistada en el último programa de "Contame La Posta".
Mirá acá la entrevista con esta vecina y cómo ayudarla
La mujer, quien vive en la calle Di Marco (barrio Villa San Martín) con sus dos hijos menores, uno de ellos con autismo, imploró la asistencia de la comunidad y las autoridades, señalando que los problemas se agudizaron tras un cobro de jubilación nulo debido a descuentos desconocidos.
Alesandra lleva 15 años luchando contra complicaciones en su columna, habiendo pasado ya por cinco cirugías. La situación actual deriva de un problema en una prótesis que le fue implantada. Ella misma detalló la causa del deterioro: "yo tenía un implante en mi columna, me hicieron una operación, tuvieron que retirarlo y al quedar la columna sin ninguna fijación se hizo una escoliosis, que ya cada vez se está agudizando más. Ya casi ni camino, estoy necesitando una nueva cirugía".
Explicó, a su vez, que la prótesis tuvo que ser retirada porque hizo una infección, ya que "no era lo que correspondía que hayan puesto" y su cuerpo la rechazó. Aunque tuvo esa prótesis durante ocho años, el material inadecuado le fue provocando complicaciones hasta que se desató "una infección muy grande y en dos operaciones pudieron sacar todo eso, pero ahora hay que volver a fijar la columna".
El deterioro fue abrupto en los últimos dos meses, complicando gravemente su movilidad. Alesandra ha perdido la capacidad de realizar sus actividades cotidianas y está en riesgo de quedar postrada: "yo antes por lo menos tenía la posibilidad de movilizarme, de poder hacer cosas. Ahora en este momento ya no puedo, no puedo hacer absolutamente nada porque hay mucho riesgo y me dijo el médico que ya no puedo hacer más nada".
Actualmente, la escoliosis se encuentra en un 40%. De no realizarse la cirugía, el pronóstico es grave: "la escoliosis ya está en un 40%, puede llegar a un 50% y ya directamente no camino, o puede haber otro riesgo mucho más complicado todavía". La intervención, que busca corregir la columna para que pueda volver a caminar, tiene como objetivo principal evitar que de alguna manera quede inmovilizada de por vida.
El dolor es una constante, que no cede ni con reposo ni con medicación: "a la noche también para dormir tengo dolor porque la medicación no me hace efecto ya".
Alesandra, quien anteriormente se desempeñaba como portera, depende de su jubilación para subsistir junto a sus hijos. La semana pasada, la situación financiera se volvió catastrófica tras un suceso con su entidad de cobertura social.
"El tema es que yo el día jueves de la semana anterior (30 de octubre) fui a cobrar mi jubilación y no cobré nada porque tenía descuentos que desconozco, y en ese momento me sentí en la imposibilidad de hacer absolutamente nada", indicó. Los descuentos equivalían a la totalidad de su haber jubilatorio.
Ante esta emergencia y sin otra fuente de ingresos, la vecina se ha visto forzada a tomar medidas extremas para mantener a su familia: "ahora sinceramente estoy vendiendo las cosas de mi casa. Tuve que vender la cocina, la garrafa y estoy publicando las cosas de mi casa porque yo necesito subsistir todos los días, porque la jubilación era con lo único que yo contaba".
La cirugía de excepción, que ella espera sea cubierta por IOMA, está programada para el día 14 de este mes, si es que se puede realizar. La intervención se llevaría a cabo en un hospital de La Plata, bajo el cuidado del Dr. Paleo, el mismo que realizó las dos operaciones anteriores donde "pudo salvar mi vida porque estaba en riesgo".
La mujer hizo un llamado a la solidaridad, ya que es la única manera que encontró para intentar hallar una solución: "es la única manera que tuve de tratar de poder dar una solución, porque no quiero suspender la cirugía en caso de que sea la posibilidad". Quienes deseen brindar su apoyo a Alesandra Aquino en este momento desesperante pueden hacerlo a través del siguiente alias de billetera virtual: Aquino.400.Calmen.mp.