Seguridad 8 NOV 2025

"Me vi muerta": el terror de una joven madre amenazada, hostigada y agredida por el padre de sus hijos

Compartí en las redes

Rocío Suárez, vecina de 28 años del barrio Güemes y madre de cuatro hijos, clama por protección efectiva ante el hostigamiento constante y las amenazas de muerte de su ex pareja, quien, pese a contar con restricciones perimetrales, se mueve impunemente por el barrio. La víctima denuncia inacción judicial y un profundo desamparo

Rocío Suárez, una joven madre de cuatro hijos (tres varones de 11, 10 y 8 años, y una niña de 7), atraviesa una situación de violencia de género extrema y hostigamiento por parte del padre de sus hijos. La violencia, según su relato, se remonta a los diez años que duró la relación, alimentada por el consumo de alcohol y drogas de su ex pareja, quien incluso ya la golpeaba durante ese tiempo.

Leé también: El terror que vive una joven madre de General Rodríguez amenazada y acechada por su ex pareja

La presentación del caso y el testimonio de Rocío en CLP

Tras años de agresiones verbales, físicas y psicológicas, la joven decidió separarse, pero el hostigamiento nunca cesó. En 2021, Rocío realizó la primera denuncia formal luego de que su ex pareja, en estado de drogadicción y ebriedad, la agrediera. "Empezó a agarrarle un ataque de locura, empezó a tirarme la heladera, a romper la heladera, a tirar todo lo que encontraba en su camino", relató en el último programa de Contame La Posta. En ese episodio, el agresor le arrojó una pava caliente y la hirió. A raíz de estos hechos, el hombre "estuvo 4 meses preso nada más".

A pesar del encierro, la violencia continuó. La joven madre comentó que, después de que él salió, "esta persona nunca me dejó tranquila y es ahí donde empezó el hostigamiento por parte de él". Rocío mostró una de las cicatrices que le dejó un ataque: una marca en la cara, producto de un intento de acorralamiento donde el agresor usó un cuchillo carnicero grande. La lesión le ha causado secuelas, pues siente una dificultad y que su cara "la tengo deforme ya en sí por el tema de esta cicatriz"

El último episodio violento ocurrió la noche del 10 de octubre de 2025. El agresor entró a su domicilio e "intentó agredirme con una punta", que ella no pudo distinguir si era un cuchillo, pero que usó para "hincar ese objeto punzante contra mí". Fue en ese momento cuando Rocío sintió que su vida corría peligro: "yo la verdad que me vi muerta porque te juro por Dios que lo sentí así. Dije 'este va a ser mi último día".

Tras este incidente, las amenazas se volvieron explícitas y llegaron a través de Facebook. Rocío compartió los mensajes, cargados de insultos y un escalofriante sentido de impunidad: "te voy a arrancar la cabeza... Te voy a matar y ni se van a dar cuenta que fui yo... estoy más cerca de lo que te imaginas cuando menos te lo imaginas vas a estar muerta".

Hijos traumatizados y Justicia ausente

Una de las aristas más dolorosas del caso es el impacto en sus cuatro hijos, quienes presenciaron las agresiones de forma reiterada. Rocío lamentó que los niños "desgraciadamente como que normalizaron eso, ver los golpes".

"Cuando escuchan un ruido a la madrugada, me dicen 'viene papá, viene papá' y lo único que atinan es a  meterse abajo de la cama, pero es por el temor que tienen", graficó. 

La familia del agresor, que reside muy cerca de Rocío (en la misma vereda), está al tanto de la situación y dice que lo encubre. Ella denunció que el padre "sabe muy bien lo que me está haciendo, está de acuerdo con todo esto" e incluso "miente a la policía para que no lo encuentren". Además, tanto la ex pareja como su familia decidieron quitarle el apoyo económico a los niños: "no tengo ayuda económica de parte de ellos, nada, porque yo decidí denunciarlo. Así que no se preocupan si los chicos comen o no comen"

Pese a tener una restricción perimetral (prohibición de acercamiento a menos de 1000 metros) y un botón antipánico, la medida no se cumple. Rocío lamentó la ineficacia de la Justicia y las fuerzas de seguridad: "es una vergüenza. La fiscalía recién el 5 de noviembre empezó a tomar cartas en el asunto, vamos a decirlo entre comillas"

La joven madre se siente totalmente desprotegida, especialmente después de que la Comisaría de la Mujer le informara que la fiscalía de turno no intervino en su última denuncia porque ella "no estaba herida gravemente o no estaba sangrando, porque solamente tenía una marca nada más". Mientras tanto, el agresor "anda como si nada, como dueño de mi vida por todo el barrio, nadie le dice nada".

 

En el streaming de La Posta Noticias, Rocío Suárez cerró su testimonio con una súplica urgente, sintetizando su pedido con la palabra que considera vital para poder vivir: "necesito urgentemente justicia, ni ayuda ni limosna. Justicia"