El reclamo de una trabajadora contra el dueño de un supermercado chino tras sufrir un grave accidente
Sasha Rodríguez, una vecina del barrio Fonavi de 33 años, está atravesando una situación crítica y un prolongado calvario legal y económico tras sufrir un grave accidente vial en agosto pasado. La joven madre de cuatro hijos sufrió fracturas múltiples que la mantienen postrada, y denuncia que su exjefe, dueño de un supermercado chino local donde trabajaba, se "borró" y dejó de pagarle sus haberes.
La pesadilla comenzó el 22 de agosto a las 20:44 horas en la Ruta 7, a la altura de Maestro Argentino, cuando Sasha salía de su jornada laboral. Fue impactada por una motocicleta Honda GLH 150, conducida por Ángel Gabriel Roa López, de 20 años.
Sasha relató el momento del impacto, destacando que su empleador había decidido cerrar 20 minutos antes: "Mire, yo tengo horario de comercio y el mercado está cerrado a las 9, pero como mucha gente, el jefe decidió cerrar 20 minutos antes".
A pesar de sus precauciones al cruzar la peligrosa ruta, el accidente fue inevitable: "Esa noche, no sé si por falta de iluminaria, no lo vi venir. Yo esperé mi luz para cruzar y así como les he contado, en los medio de los dos carriles, veo que están estacionados los autos esperando su luz verde. Veo una luz que se me viene entre los dos carriles y de ahí ya pierdo la conciencia".
La moto, que iba sentido a Luján, aparentemente circulaba a alta velocidad y se "mandó en rojo". La víctima destacó la irresponsabilidad del conductor, quien supuestamente no tenía patente ni seguro.

Lesiones devastadoras y recuperación de un año
Sasha terminó con "la pelvis quebrada y una fractura en la rodilla derecha. Eh, sufrí fractura de los dos lados". El diagnóstico fue fractura de pelvis inestable y fractura de rodilla derecha. Fue derivada al Hospital Güemes de Haedo por la complejidad de las heridas, donde aún se atiende.
Debido a que su pelvis está fracturada en tres pedazos y fijada con clavos, la recuperación es lenta y el tratamiento durará al menos un año. Su vida cotidiana se ha visto completamente alterada, obligándola a estar postrada la mayor parte del tiempo: "Cama. Todo el día en cama". La falta de movilidad ha afectado su estado físico: "como estoy hace tanto tiempo postrada que ya mis piernas perdieron mucha fuerza, masa muscular más que nada". Por el momento, debe esperar la autorización médica para poder recuperar la fuerza en sus piernas: "hasta que ellos no me den el permiso de volver a poder darle fuerza a las piernas, es cama, más que nada. Estoy todo el día en mi cama y de ahí atendiendo a mis hijos como puedo con silla de rueda".

El reclamo laboral: "Me sacaron todo"
La situación económica se agravó debido a la negativa de su exjefe de brindarle ayuda o pagarle lo que le corresponde. Sasha dijo que trabajó en el supermercado chino durante 7 años, asumiendo responsabilidades importantes, como manejar el depósito y estar de encargada.
Su condición laboral era completamente irregular, una situación que, según ella, es común en los comercios asiáticos de la zona: "Están están todos en negro. Esto no es algo de este supermercado chino. Esto es la todos los supermercados chinos de acá, General Rodríguez...".

Sasha relata que el jefe cesó los pagos inmediatamente después del accidente: "El no me pagó más nada de lo que es mi día". Aunque su marido tuvo que presionarlo para que ayudara con parte de los gastos médicos iniciales, el apoyo se cortó al recibir el alta médica. Ella le recriminó la falta de apoyo, buscando lo que le correspondía para poder mantenerse: "Lo que yo quería es que me diera lo que me corresponde para poder yo hacer algo en mi casa y poder seguir trabajando desde mi casa". La respuesta del jefe fue el recriminarle su queja pública y llamarla "loca": "Él lo que hizo fue recriminarme de que yo puse dos estados y los empleados le renunciaron". Y agrega: "dice a mi marido: 'Yo, José, voy a hablar con vos porque con ella no quiero hablar. Esta muy loca', pero porque yo le le reclamé todo el tiempo, todo el tiempo le reclamé que pusieran lo que me corresponde'".
El impacto emocional y económico ha sido devastador para su familia. Sasha siente que la han despojado de su capacidad de proveer: "Yo soy una mujer trabajadora... y ahora estoy en cero. Como yo puse en la publicación, me sacaron todo".
La víctima insiste en su reclamo por lo adeudado: "Lo que yo estoy esperando es que ellos, se hagan cargo del lo que me corresponde primero en principal".
En cuanto al motociclista responsable del accidente, Sasha señaló que solo se comunicó con su marido para "querer hacerse cargo", pero no ha dado señales desde hace un mes. La causa por el accidente está caratulada como “Lesiones culposas”, pero "no hubo avances judiciales ni detenciones".
Además, Sasha manifestó tener miedo de las posibles represalias en el ámbito laboral y judicial debido a la influencia de su exjefe. Ella explicó que el cuñado de su ex empleador sería el "jefe, se diría, de la Cámara de Comercio Chino de acá, Genera Rodríguez"
"Tengo miedo en lo que ellos pueden llegar a hacer porque como te digo, tengo 7 años de experiencia con ellos y conozco los chanchullos que tienen". Por esta razón, le recomendaron buscar representación legal fuera de General Rodríguez. "No quería denunciarlo acá en General Rodríguez porque conozco experiencia de que pasan esas cosas con ellos".
Actualmente, Sasha está representada por el abogado Maximiliano Nicolás Claro, y están avanzando con el papeleo para reclamar sus derechos laborales, si bien hasta el momento no hay respuesta de parte de sus ex empleadores.


