Sociedad 12 NOV 2025

Apostando por Gral Rodríguez: el acuerdo entre la empresa Sayco y el Tapié para forjar profesionales

Compartí en las redes

Fernando Fabris, empresario y dueño de electrónica Sayco, conversó en el último programa de “Nada es Gratis TV” sobre la situación comercial actual, sus planes de expansión y, fundamentalmente, sobre su rol activo en la formación profesional de los jóvenes de la comunidad. En ese sentido, las pasantías de la Escuela Técnica "Javier Tapié" son claves 

Fabris, quien es técnico electricista y realiza capacitaciones para electricistas todos los meses, dijo que sus esfuerzos siguen puestos en tender puentes entre la educación técnica y el mundo laboral. El empresario destacó una problemática que observa en la juventud actual al intentar buscar empleo.

Señaló que la rapidez de la información y la facilidad que se percibe en las redes sociales han moldeado expectativas poco realistas sobre el progreso laboral: "están con una mirada de que todo tiene que ser rápido. Es como antes, que uno se tenía que ganar el lugar que te llevaba tiempo, crecer en tu puesto de trabajo. Están con todo lo rápido, lo fácil, laburar poco"

Mirá la entrevista a Fernando Fabris acá 

Fabris ejemplificó esta dificultad al mencionar que, para tomar un solo chico, entrevistó a 60 postulantes, notando que muchos "quieren trabajar poco, ganar un montón". Esta mentalidad lo preocupa, ya que considera que la realidad del trabajo exige dedicación: "me preocupa un montón porque es una generación que busca lo simple y lo rápido, y hoy en el trabajo te lleva un tiempo, hay que esforzarse, hay que capacitarse para progresar". 

El convenio con el Tapié 

Para combatir esta tendencia e invertir en la calidad del rubro eléctrico, Fabris reveló una iniciativa crucial en su empresa: la implementación de un convenio de pasantías con la Escuela Técnica Nº1 "Javier Tapié".

"Yo hago todos los meses capacitaciones para los electricistas y la verdad que ahora es como que empezaron a tomar conciencia de que es lo que yo digo siempre, el electricista que está bien capacitado en el futuro va a tener un montón de laburos. Mucho más que ahora", señaló. 

Para llevar esta filosofía a la práctica, Fabris concretó el acuerdo: "lo que hicimos nosotros es un acuerdo con el Tapié, que vienen los pasantes al negocio. Es un convenio para las pasantías".

Este acuerdo permite que los alumnos de la Técnica, específicamente aquellos que están en el último año, puedan acercarse a Electrónica Sayco a través de la institución para realizar sus pasantías y recibir capacitaciones. El proceso se formalizó con la firma del acuerdo y la visita de la directora y los profesores, quienes luego comenzaron a enviar a los estudiantes. 

Al ser consultado sobre la experiencia de tener a jóvenes del Tapié trabajando en el negocio, Fabris la calificó como "muy buena", aunque reconoció la natural curva de aprendizaje que enfrentan los estudiantes en su primer contacto laboral: "al principio vos los ves que están verdes, como medio perdidos. Obviamente se mandan algunas macanas también pero bueno, es parte del aprendizaje".

Lo más importante, sin embargo, es el impacto que esta experiencia tiene en la seguridad y las perspectivas futuras de los pasantes. Fabris observa que los jóvenes se van con una base sólida después de cuatro meses de capacitación práctica: "yo veo que se van distintos, con otra seguridad para cuando empiecen a buscar trabajo en otros lados. O sea, los veo más seguros después de esos 4 meses"

"Un compromiso con la ciudad"

Con 15 años de trayectoria en General Rodríguez, y pese a ser oriundo de Merlo, el dueño de Electrónica Sayco es palabra autorizada a la hora de analizar la situación comercial en el distrito y, aunque reconoció que la actualidad es difícil, el empresario defendió la necesidad de "apostar" por la localidad, revelando planes de una expansión significativa para su negocio.

Al ser consultado sobre el estado del comercio a nivel local, Fabris no dudó en señalar las dificultades que atraviesa el sector, aunque su propia empresa mantiene un buen nivel de actividad: "la verdad que está complicado, está bastante complicado. Se lucha mucho. Si bien en el negocio entra mucha gente, vendo bien, pero veo que a otros comercios no les está yendo bien y eso me tiene como muy preocupado".

El también técnico electricista detalló que el ajuste en el bolsillo de los consumidores se refleja en los hábitos de compra, especialmente en su rubro. Cuando los clientes necesitan realizar arreglos en el hogar, la prioridad es el ahorro: "hoy la gente, en el caso de mi rubro, si tienen que arreglar su casa, si tienen que cambiar algo, tratan de buscar de qué manera ahorrarse todo, que nosotros también desde nuestro lugar los ayudamos a ahorrar, a darle la mejor opción para que se ahorre, y que le sirva a su bolsillo"

Fabris explicó que una de las claves de Sayco es la competitividad en precios, incluso frente a grandes cadenas comerciales, una estrategia que prioriza el bienestar del cliente de General Rodríguez: "yo pienso en la gente, yo pienso en darle lo mejor a la gente, y en cuidarle el bolsillo a la gente".

Además de enfocarse en los precios, el empresario se posicionó como un defensor de la calidad, prefiriendo trabajar con proveedores que mantienen altos estándares, en lugar de aquellos que traen productos de baja calidad: "hago buenos acuerdos con mis proveedores, y en mi caso soy un defensor de los proveedores que hace 40 años que traen cosas de afuera, que buscan lo mejor para sus productos y no les doy bolilla a los que traen cualquier cosa"

Por último, a pesar de la preocupación manifestada por la situación comercial, Fabris sorprendió al revelar que se encuentra en una etapa de planificación para expandir Eléctrica Sayco, un acto que él entiende como un compromiso ineludible con la ciudad: "creo que es la mejor manera, hay que apostar a General Rodríguez, hay que apostar a que crezca el comercio en Rodríguez".

Actualmente, la empresa da empleo directo a cuatro familias, y el nuevo plan implica prácticamente duplicar el tamaño del negocio actual, aunque Fabris lo mencionó con cautela y entusiasmo: "quizás nos ampliemos un poco más, y el negocio actual sea más grande. Así como lo ves hoy, quizás un poquito más grande... casi el doble"