Gremiales 13 NOV 2025

ATE convocó a un paro nacional contra la reforma laboral: cuándo será

Compartí en las redes

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que llevará a cabo un paro nacional el próximo 19 de noviembre y una movilización a la Secretaría de Trabajo en rechazo a la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. También buscan reclamar por la reapertura inmediata de paritarias

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que realizará un paro nacional el miércoles 19 de noviembre, acompañado por una movilización hacia la Secretaría de Trabajo. La medida apunta a rechazar la reforma laboral que impulsa el Gobierno y exigir la “inmediata” reapertura de paritarias.

La decisión fue definida durante un plenario federal llevado a cabo en la sede del gremio, según informó la organización a través de un comunicado oficial.

El titular del gremio, Rodolfo Aguiar, cuestionó el proyecto del Poder Ejecutivo y apuntó: "Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle a esta reforma". El sindicalista también advirtió que la "administración pública entró en emergencia salarial".

Además del paro, el mismo miércoles habrá una movilización a la Secretaría de Trabajo a partir de las 12 del mediodía. El titular de ATE consideró que "intentan desmantelar áreas completas, casualmente las de fiscalización o las agencias territoriales, para impartir nuevas reglas y que las patronales no tengan ningún tipo de control”.

“No podemos esperar hasta el recambio parlamentario. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle a esta reforma. Las amenazas, las mentiras organizadas y el desprestigio de las organizaciones sindicales son el vehículo que el Gobierno ha elegido para debatir esta legislación. Después que no nos digan que no queremos dialogar”, apuntó Aguiar.

Durante la jornada de paro se realizarán movilizaciones en distintos puntos del país, además de la concentración principal frente a la Secretaría de Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires. Desde el sindicato afirmaron que la medida buscará visibilizar el rechazo a la iniciativa del Ejecutivo y fortalecer el reclamo salarial.

Por su parte, desde ATE Provincia confirmaron que se sumarán a la jornada de lucha. El secretario general Claudio Arévalo indicó al respecto: "Hoy tenemos la amenaza del cierre de la central nuclear Atucha. Toda la solidaridad a los compañeros de Zárate que están peleando en contra de las privatizaciones como así también la solidaridad a los compañeros de Punta Alta donde hay amenazas de cerrar el Hospital Naval donde no les pagan los salarios a los trabajadores”.

Deja tu comentario
STREAMING: "CONTAME LA POSTA"- EPISODIO DE LA SEMANA
ROCCA NEUMATICOS