Descarrilamiento del Sarmiento en Liniers: cómo sigue la investigación y qué dijeron desde el gobierno
A poco más de 36 hs de ocurrido el descarrilamiento de una formación del Tren Sarmiento en Liniers, desde Trenes Argentinos brindaron información oficial acerca de cómo avanza la investigación y las tareas que continúan en la zona donde ocurrió el siniestro. Asimismo, desde la Secretaría de Transporte aseguran que se destinaron más de 530 mil millones de pesos en obras prioritarias a partir de la declaración de la Emergencia Ferroviaria y confirmaron una investigación interna y judicial
El maquinista que manejaba el Tren Sarmiento que descarriló el pasado martes en Liniers, dio negativo este miércoles de los exámenes de drogas y alcohol realizados como parte de las tareas investigativas.
Los peritos del caso todavía no pudieron determinar las causas del siniestro, pero descartaron que haya sido provocado por un error humano. Mientras tanto, los trabajos desplegadas en busca del esclarecimiento del hecho siguen su curso.
Se trata de tres vagones de la formación 3358 que terminaron desplazados hacia una vía paralela. Según se informó, los pasajeros fueron evacuados tras el incidente de forma ordenada. De los 20 heridos con politraumatismos, ninguno presentaba lesiones de gravedad.
Leé también: Demoras y cancelaciones en el Tren Sarmiento a raíz de un descarrilamiento en Liniers
La empresa Trenes Argentinos precisó que fueron entregados al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 12, a cargo del Dr Julián Ercolini; y a la Secretaría N° 24 a cargo de la Dra. María Cavallero, todos los elementos solicitados en el marco de la causa que investiga el descalce ocurrido el martes en la línea Sarmiento.
Se hizo entrega a la Justicia de las filmaciones existentes y el registrador de eventos de la formación. Asimismo, y por requerimiento del juzgado, representantes de la empresa concurrieron a la base Castelar junto al personal que realiza los cambios de vías y personal de conducción, para realizar los test de alcoholemia y sustancias prohibidas.
"20 años de desinversión"
El Gobierno nacional vinculó el descarrilamiento del tren Sarmiento a “20 años de desinversión” en el sistema ferroviario. Paralelamente, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) inició una investigación interna para determinar las causas exactas del siniestro.
Lo cierto es que este episodio reavivó el debate sobre la posibilidad de privatizar Trenes Argentinos Operaciones (SOF), medida que el Gobierno analiza como parte de una reestructuración del sistema ferroviario.
Un funcionario del área de Transporte aseguró que “la Junta de Seguridad en el Transporte está investigando. También la Justicia. El problema es histórico, los trenes y las vías están en mal estado desde hace años”.
La JST (organismo descentralizado dependiente del Ministerio de Economía) avanza en un análisis técnico del suceso. “Se está llevando adelante el proceso de investigación para determinar los hechos y supervisar las medidas de seguridad operacional implementadas”, indicaron fuentes oficiales, que además confirmaron que los resultados serán entregados a la Justicia.
El contexto del siniestro está enmarcado en el decreto 525/2024, mediante el cual el Poder Ejecutivo declaró el estado de Emergencia Ferroviaria por dos años. La decisión se basó en un informe de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que evidenció un alto índice de descarrilamientos y deficiencias estructurales en la infraestructura y el material rodante.
Mientras, continúan las tareas de encarrilamiento del último coche de la formación y la evaluación de los daños ocasionados tanto en la infraestructura de vías, señalamiento, alimentación eléctrica y en el material rodante.
Una vez finalizado el proceso de remoción del tren, que se ejecuta con camión de vía y gatos hidráulicos, la formación será trasladada a los talleres que la empresa posee en Villa Luro para su revisión integral, y se iniciará la reparación del tendido ferroviario para recuperar el óptimo estado del sistema.
Fuente: Crónica / Vivi el Oeste