El visto bueno del cuerpo deliberativo se dio por unanimidad. Desde el oficialismo destacaron que se trató de una iniciativa del intendente Mauro García, mientras que desde la oposición resaltaron que fue una lucha de distintas administraciones, desde la del exintendente Juan Pablo Anghileri, pasando por la de Darío Kubar -actual edil-, hasta la actual de García.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de General Rodríguez aprobó este jueves por unanimidad la creación de la Reserva Natural y Parque Municipal de Gral. Rodríguez, cuya obra se encuentra avanzada en un 80%, según deslizaron de la Municipalidad citando al director de Política Ambiental municipal Germán Tamagni. El proyecto incluye un Plan de Gestión Ambiental que protege la flora y fauna nativa, con senderos elevados y uso de energías renovables.
Detalles del proyecto, características de la Reserva Natural y posiciones de los bloques
El tratamiento del proyecto referido a la Reserva Natural y Parque Municipal se dio casi al cierre de la sesión de este jueves y la encargada de iniciarlo fue la presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria, Silvia Figueiras, quien subrayó que la iniciativa fue del intendente Mauro García, si bien desde la oposición luego resaltarían que se trató de una lucha de distintas administraciones, desde la del exintendente Juan Pablo Anghileri, pasando por la de Darío Kubar -actual edil-, hasta la actual de García
“Hay que hacer hincapié en que por primera vez en nuestra ciudad y de manera histórica vamos a tener uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia de Buenos Aires”, señaló la edil oficialista al destacar la iniciativa.
Remarcó que se trata de “un espacio que ha sido recuperado”, tras lo cual detalló que cuenta con una boca sustentable que prioriza el cuidado del ambiente y que preserva la biodiversidad; que permite utilizar dichos recursos para la comunidad con planes de manejo y supervisados por autoridades competentes, y que por primera vez en la historia contará con un espacio natural de paseo, con espejo de agua, flora, fauna, historia y promoción del cuidado del ambiente con fines turísticos.
Según Figueiras, la Reserva Natural permitirá “el desarrollo de nuestra ciudad y nos posiciona desde un lugar más amigable con el medioambiente”.
Al detallar algunas cuestiones técnicas, la dirigente oficialista precisó que la futura Reserva Natural prevé la construcción de aproximadamente 470 m2 de edificios cubiertos; 365 m2 de espacios semicubiertos; 700 metros de caminos vehiculares de bajo tránsito; 14,9 kilómetros de caminos y senderos; y aproximadamente 15 hectáreas de reforestaciones con especies nativas. Al mismo tiempo, dispondrá de lugares históricos del parque, como las ruinas de la Mansión Saavedra; palomares, biodiversidad, flora y fauna, y permitirá realizar actividades como trekking, senderismo, ciclo turismo y adiestramiento de aves.
Tras la alocución de Figueiras, el jefe del bloque Compromiso por Gral. Rodríguez, Darío Kubar, destacó que “este proyecto ha sido aprobado por unanimidad y va a estar incorporado en el proyecto de Código Ambiental que está elaborando la comisión especial”.
Luego, el edil, reelecto en las últimas elecciones legislativas locales por la alianza La Libertad Avanza, ponderó “la política de Estado, porque es un proyecto que se inicia durante la gestión del exintendente Anghileri, que se continuó durante nuestra gestión y logramos recuperar porque estaba usurpado”.
“Logramos que nos restituyan las tierras que estaban siendo usurpadas por personas que manifestaban algún tipo de vinculación con áreas gubernamentales de ese momento, de Hidráulica, principalmente, y que se nos dé al Municipio la guarda y tenencia de estos bienes, lo que desencadena en proyectos que se fueron presentando y con créditos del Banco Interamericano del Desarrollo luego la gestión gubernamental y local que continuó a la nuestra llevó adelante la implementación”, recordó Kubar.
Seguidamente, agregó: “Este tipo de desarrollos, que llevan mucho tiempo y requieren de políticas de Estado, necesitan el trabajo articulado de un gobierno y que continúe el otro, y así sucesivamente”.
También admitió: “Me quedó pendiente las otras hectáreas cercas de este camino, que están tomadas, donde queríamos hacer el Ecopunto”. Al respecto, señaló: “Habíamos logrado avanzar en la toma de posesión, pero quedó trunco”. Por lo que sugirió al resto del cuerpo “trabajar sobre eso y sobre las calles cerradas”.
“Es importante la política de Estado, el acompañamiento de todos los arcos políticos, siempre en defensa de Gral. Rodríguez”, puntualizó.
Encontrá todas las coberturas de La Posta! Noticias sobre la Reserva Natural cliqueando aquí.


