Qué servicios se verán afectados por el paro de este miércoles y cuáles funcionarán normalmente
El gremio ATE convoca a un paro nacional de 24 horas con movilización a la Secretaría de Trabajo en rechazo a la reforma laboral y al acuerdo con Estados Unidos. Lo cierto es que muchos vecinos se preguntan qué va a pasar con el transporte público, así como otras actividades como los bancos y la administración pública
Este miércoles 19 de noviembre, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) hará un paro nacional de 24 horas junto a una movilización hacia la Secretaría de Trabajo. La medida se hace principalmente en rechazo a la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y el acuerdo con Estados Unidos.
Según los gremios, ambas iniciativas “representan un retroceso en derechos laborales, favorecen la flexibilización laboral en las contrataciones y apuntan a desmantelar áreas de control sobre las empresas”. Además, también reclaman la apertura de paritarias y dicen que la administración pública atraviesa una “emergencia salarial”. La protesta comenzará al mediodía.
Por este motivo, la jornada no solo contempla la interrupción de actividades en muchos sectores de la administración pública, sino también una marcha hacia la Secretaría de Trabajo.
La medida de fuerza, que comenzará a las 12 del mediodía, se sentirá con fuerza en la administración pública nacional, donde ATE pronostica una alta adhesión.
Entre los sectores que más comprometidos están figuran las universidades nacionales, ya que la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) se suma al plan de lucha. Este sector exige la aplicación inmediata de la Ley de Financiamiento, cuya implementación evita el Poder Ejecutivo.
Por lo tanto, habrá una suspensión de las actividades académicas, ya que los trabajadores no docentes se unirán al paro de 24 horas.
La protesta también se extendió a otros gremios. La Federación Aceitera, por ejemplo, anunció que sus trabajadores irán a la huelga en rechazo a la reforma laboral regresiva, lo que afectará el complejo industrial oleaginoso.
Transporte, bancos y comercios
Por ahora, el transporte público, los bancos y los supermercados, funcionarán con normalidad durante la jornada de este miércoles. De todas formas, se recomienda seguir los canales oficiales para saber si las actividades del día se realizarán con normalidad o se verán interrumpidas por la convocatoria del gremio.
La medida impactará especialmente en la administración pública nacional, donde se esperan oficinas cerradas, atención reducida y demoras en trámites. El sector estatal presentaría un alto nivel de convocatoria al paro y la interrupción de actividades sería significativa.