Trenes Argentinos puso a la venta los pasajes de larga distancia para la temporada de verano 2026, que se extenderá hasta el 4 de marzo, incluyendo los feriados de Carnaval. Cabe recordar que los pasajes se venden en las estaciones de Retiro, Constitución, Once, las estaciones intermedias habilitadas (como la de General Rodríguez) y el sitio web, que ofrece un descuento del 10% en las compras
Trenes Argentinos anunció que ya están a la venta los pasajes de larga distancia para viajar durante diciembre, enero y febrero hacia Mar del Plata, Junín y Bragado. Los boletos pueden adquirirse en la web oficial o en las terminales de Retiro, Constitución, Once y en boleterías habilitadas en estaciones intermedias. Una de ellas, la estación de General Rodríguez.

La programación incluye una oferta ampliada para la temporada de verano, especialmente en el corredor Buenos Aires–Mar del Plata, uno de los más solicitados del sistema ferroviario. Cada servicio incorpora paradas y horarios diferenciados, además de una estructura tarifaria que varía según la fecha y la categoría elegida. En todos los casos, se mantienen primera y pullman como opciones disponibles.
La empresa estatal recordó que algunas frecuencias se encuentran sujetas a obras en el marco de la Emergencia Ferroviaria, lo que implica ajustes temporales en la circulación durante los meses previos a la temporada alta.
Los servicios y recorridos vigentes
-Buenos Aires-Mar del Plata
El recorrido Buenos Aires–Mar del Plata ofrece dos trenes diarios hasta el 11 de diciembre, con salidas desde Constitución a las 7:30 y 14:17, y regresos desde la ciudad balnearia a la 1:11 y 14:21. Las tarifas vigentes hasta esa fecha son de $35.000 en primera y $42.000 en pullman.
A partir del 12 de diciembre, con el inicio formal del verano, la oferta se ampliará a tres servicios diarios, con partidas a las 6:04, 11:21 y 17:08, mientras que los trenes de regreso saldrán a la 1:11, 14:21 y 16:10. Además, habrá un refuerzo especial los viernes y retorno los domingos, cuyo horario también se modifica desde el 12 de diciembre.
Los sábados los trenes saldrán de Constitución a las 6:12, 11.33 y 17:13, de Mar del Plata vuelven a la 1:11, 14:34 y 16.19. En cambio, los domingos y feriados el horario de viaje es a las 6.11, 11.09 y 17:02, desde la terminal porteña y a la 1:11, 14:05 y 15:57 desde la ciudad marplatense.
-Buenos Aires-Bragado:
El recorrido Buenos Aires–Bragado contará con tres servicios semanales durante diciembre, enero y febrero. Las partidas desde Once se realizarán los lunes, miércoles y viernes a las 18:35, mientras que los regresos desde Bragado ocurrirán esos mismos días a la 1:55.
Los boletos tienen un valor desde $7.500 en primera y desde $9.000 en pullman. El tren realiza paradas en Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.
-Buenos Aires-Junín:
El servicio Buenos Aires–Junín mantiene una frecuencia diaria, con salidas desde Retiro a las 18:15. El retorno está previsto a la 1:10 de lunes a sábados y a la 1:31 los domingos y feriados. El tren se detiene en 10 estaciones del recorrido de ida —entre ellas José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O’Higgins— y suma la estación Sáenz Peña en el itinerario de regreso.
-Buenos Aires-Rosario:
Aunque no estaba en el comunicado original, el servicio Buenos Aires-Rosario también está disponible para el verano, con salidas diarias desde Retiro a las 19.30 y regreso desde Rosario Norte a las 3.01.
Los pasajes cuestan $13.000 en primera y $ 16.800 en pullman, con paradas en 11 estaciones intermedias incluyendo Campana, Zárate, San Pedro y San Nicolás.

Cómo comprar los pasajes por Internet
-Entrar al sitio web de ventas de Trenes Argentinos https://webventas.sofse.gob.ar/
-Seleccionar el lugar de origen y destino e ingresar la fecha del viaje.
-Seleccionar la cantidad de pasajeros, indicando si son mayores de edad, jubilados o personas con discapacidad.
-Buscar los servicios y elegir entre los que se encuentre disponible según lo que marque el sistema o fijar otra fecha en cuál encontrar viajes disponibles.
-Realizar el pago con tarjeta.
La otra opción es en boleterías de larga distancia. Se pueden consultar los puntos de venta en el siguiente link: argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/boleterias-habilitadas.
Recordemos que en noviembre de 2024, Trenes Argentinos informó que la estación de General Rodríguez es una de las habilitadas para adquirir los boletos, generando una mayor comodidad para los vecinos de nuestra ciudad que necesiten sacar los pasajes de manera presencial. Importante: solamente se pueden comprar en efectivo, y a su vez se recomienda asistir temprano (desde las 5 AM) porque en temporada alta los pasajes suelen durar un par de horas y se agotan.

A propósito de esto, desde la empresa ferroviaria aseguraron que la respuesta del público superó todas las expectativas: en las primeras horas se vendieron más de 90.000 boletos, una cifra que dejó en evidencia el interés por el tren como opción para las vacaciones.
La demanda fue tan alta que los pasajes para la primera quincena de enero se agotaron completamente, mientras que para la segunda mitad del mes y el resto de la temporada la disponibilidad es limitada. El servicio lanzó aproximadamente 240.000 pasajes para toda la temporada, que ahora se venden a gran velocidad.
Descuentos y beneficios
-Jubilados y pensionados: 40% de descuento en compra online y en todos los trenes de Larga Distancia. Además, pueden adquirir los pasajes con descuento en boleterías habilitadas.
-Personas con discapacidad: viajan gratis presentando DNI y CUD vigente (original). Si el certificado lo aclara, un acompañante también viaja gratis.
-Menores: de 0 a 2 años viajan gratis sin ocupar asiento y los de 3 a 12 años abonan el 50% del pasaje.
-Compra online: todos los pasajes adquiridos por Internet tienen un 10% de descuento adicional.

Qué es la "banda tarifaria"
Trenes Argentinos implementó un sistema de bandas tarifarias que ofrece descuentos según la demanda. Los días con menor ocupación tienen tarifas reducidas. Como ejemplo, el caso del servicio Buenos Aires-Mar del Plata:
-T1 (tarifa regular): $ 35.000 primera / $ 42.000 pullman.
-T2 (tarifa intermedia): $ 31.500 primera / $ 37.800 pullman.
-T3 (tarifa promocional): $ 26.800 primera / $ 32.200 pullman.
Este sistema permite encontrar pasajes más económicos eligiendo fechas con menor demanda.
Para cualquier duda o consulta adicional, los pasajeros pueden ingresar a la web oficial de Trenes Argentinos (https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos) o contactarse a través de las redes sociales oficiales.
Fuente: El Cronista / Página 12


