Cómo es el proyecto de la "Ventanilla Única del Adulto Mayor" que se propuso crear en la Municipalidad
El proyecto, presentado en la última sesión del HCD por el bloque de concejales Compromiso por General Rodríguez, tiene como objetivo ayudar y acompañar a personas mayores de 60 años en sus gestiones de trámites municipales. La edil Daniela Oroño brindó detalles en "Contame La Posta" al respecto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de General Rodríguez retomó el jueves 13 de noviembre las sesiones ordinarias, luego de un largo período -con elecciones legislativas nacionales mediante- sin actividades en el salón ‘Augusto Thibaud’. Durante la jornada deliberativa, desde el bloque Compromiso por Gral. Rodríguez, liderado por Darío Kubar -reelecto en los comicios municipales de septiembre por la alianza La Libertad Avanza-, dieron a conocer un proyecto que apunta a crear una “Ventanilla Única del Adulto Mayor” en al ámbito de la Municipalidad.
La presentación del proyecto por Daniela Oroño en CLP
Durante la introducción a la iniciativa, el propio Kubar anticipó que conforme a lo establecido previamente en reunión de labor parlamentaria, la misma sería girada a comisión de Legislación. No obstante, consideró pertinente explicar las bases de la misma.
“Este proyecto se genera a partir de la escucha activa a nuestros adultos mayores, por lo que surge la necesidad de ventanilla única para acompañar, ayudar y asesorar a adultos mayores en los distintos trámites que se realizan en la Municipalidad, con atención especial y en pos de lograr una accesibilidad a los diferentes trámites y gestiones a realizarse en el Municipio”, argumento el líder opositor a nivel local.
En esta línea, contempló: “Es muy importante estudiar, tratar y dar aprobación a esta Ordenanza de manera tal que va a ser una ventaja para los adultos mayores, ya que muchos tienen dificultades a la hora de incorporar las nuevas tecnologías”.
Kubar además aclaró que el proyecto está destinado a personas mayores de 69 años y “tiene el objetivo de ayudarlos y acompañarlos”.
A propósito de las funcionalidades que propone para la ventanilla única, Kubar destacó las siguientes: “Centralizar y gestionar trámites municipales vinculados a adultos mayores; brindar asesoramiento sobre servicios, beneficios y programas municipales, provinciales y nacionales; orientar y acompañar los trámites de organismos públicos y privados vinculados a la seguridad social, salud, transporte y otros; y promover la digitalización del trámite con asistencia presencial, para quienes lo requieran; garantizar la atención prioritaria y accesible”.
"Salió de los propios adultos mayores"
La concejal Daniela Oroño, del bloque Compromiso por General Rodríguez, presentó en el programa número 107 de "Contame La Posta" los detalles del proyecto de Ventanilla Única, destacando que la iniciativa no surgió de su despacho, sino directamente de la comunidad, enfatizando que “nace de los propios adultos mayores”. El proyecto se gestó dentro del Consejo Consultivo de Adultos Mayores, un espacio que su bloque, Compromiso por General Rodríguez, conformó junto a Darío Kubar: “Esta fue una de las propuestas de uno de esos encuentros del Consejo Consultivo que salió de los propios adultos mayores y la trabajamos, le dimos forma”.

El proyecto ya fue presentado ante el Concejo Deliberante y pasó a Comisión. Si bien se esperaba que pudiera incorporarse al presupuesto actual, la concejal indicó que la idea es “trabajarlo a partir del año que viene para incorporarlo en el presupuesto del año que viene”.
El objetivo principal de la Ventanilla Única es resolver la dispersión burocrática que afecta a los jubilados. Se busca crear un “espacio físico, un único lugar donde se centralicen todos los trámites municipales que el adulto mayor puede necesitar”. Además de la centralización de trámites, la oficina buscaría “la articulación con otros organismos y la orientación en todo lo que tenga que ver con adulto mayor”. Oroño citó ejemplos de las preguntas más frecuentes que reciben de los adultos mayores: "¿dónde puedo ir a hacer la exhimición de los impuestos de mi casa?, ¿dónde hay actividades para adultos mayores?, ¿dónde puedo hacer algún trámite de patentes?, ¿dónde puedo ir a buscar remedios?".
La idea es simplificar estos procesos, ya que esta edad es una etapa en la que el adulto mayor “tiene que disfrutar y no andar girando por todas las oficinas”.
La concejal indicó que la dependencia se podría integrar a la Secretaría de Desarrollo Social en conjunto con la dirección de adultos mayores. Además, enfatizó la importancia de contar con personal capacitado en políticas de adultos mayores.
Oroño hizo un llamado a que el Ejecutivo analice la propuesta por su valor social y no por su origen opositor: “Me parece súper importante que de verdad haya una oficina que pueda canalizar todo esto y me parece una herramienta muy interesante si el departamento Ejecutivo la puede ver y analizar, no como un proyecto político que nosotros presentamos por ser oposición y verlo medio raro. Creo que lo podrían super aprovechar”.
En ese sentido también mencionó que, en el mismo marco de trabajo social, presentó el proyecto para la creación de un Centro Integral de Discapacidad. Finalmente, expresó su esperanza de que este proyecto de Ventanilla Única sea “el puntapié de muchas otras cuestiones de políticas en materia del adulto mayor”.


