Un mediático abogado rodriguense realizó un pedido ante la Justicia luego del polémico control vehicular a Elián Ángel Valenzuela, quien tiene una inhabilitación para conducir, en nuestro distrito.
El pasado 7 de noviembre, a Elián Ángel Valenzuela, más conocido como L-Gante, lo retuvieron durante un control vehicular en General Rodríguez, precisamente sobre Ruta 7. Tras más de 20 minutos demorado, lo dejaron seguir a bordo del auto que estaba conduciendo. Sin embargo, ninguno de los agentes de Tránsito municipal, dependientes de la Secretaría de Inspección General, Comercio, Tránsito y Control Urbano a cargo de Emanuel Juárez, advirtió que el joven oriundo del barrio Bicentenario está inhabilitado para conducir un vehículo a partir de un caso ocurrido en enero último. Luego, en declaraciones posteriores, dio a conocer cuál es el problema al respecto.
Dale play al video y mirá el informe de Contame La Posta (La Posta TV) al respecto:
En definitiva, A L-Gante no le secuestraron el auto, ni fue multado. Y en las últimas horas, trascendió que el propio Valenzuela, cuyo retén duró más de lo esperado porque supuestamente le faltaba la cédula verde (la cual fuera alcanzada por la madre de este), habría presentado una licencia de conducir emitida por el Municipio de San Fernando.
Aún más grave, ¿lo dejaron seguir controlando el vehículo estando inhabilitado para conducir?
Esto tomó otro calor cuando Leonardo Sigal, abogado de Gastón Torres, quien tiene el juicio contra L-Gante, le solicitó a la UFI Nº 10 que requiera las actas del operativo al Sr. Cristian Lucero y al Juzgado de Faltas que intervino en la decisión, manifestando que Valenzuela habría exhibido un registro de conducir presuntamente apócrifo.
Sin embargo, el flamante secretario municipal Juárez aseguró que no tiene manera de ver si un conductor está o no habilitado para conducir porque no hay un sistema online de consultas para los agentes municipales.
Entonces, ¿a ningún legislador o miembro de un Ejecutivo se le ocurrió la necesidad de evitar tal ineficacia? ¿Qué ocurre si una persona inhabilitada a conducir o con graves irregularidades en sus documentos para conducir resulta implicado en un siniestro vial? ¿A quién le cabría la responsabilidad por ello?


