Un espacio aéreo en Gral Rodríguez, destinado a pruebas de los nuevos aviones de combate de la Fuerza Aérea
La llegada de los primeros aviones de combate F-16 Fighting Falcon a la Argentina, programada para principios de diciembre de 2025, no solo implicará un gran evento de exhibición aérea sobre la Ciudad de Buenos Aires, sino también la activación de zonas de seguridad críticas en el oeste del Gran Buenos Aires, afectando directamente a General Rodríguez.
La Fuerza Aérea Argentina (FAA) está preparando una histórica bienvenida para los cazas supersónicos, lo que ha requerido el cierre de espacio aéreo e la imposición de corredores visuales. Dentro de los protocolos de emergencia y las zonas de seguridad que se implementarán, se ha definido un área vital conocida como "Controlled Ejection Baires", en General Rodríguez.
Esta zona de seguridad está establecida como parte de las previsiones operativas y alcanza una altitud de hasta FL150 (15.000 pies). Esto implica que, aunque los pasajes a baja altura se concentrarán sobre el eje cívico de la capital, el espacio aéreo rodriguense actuará como un sector de protocolo y seguridad aérea para estas maniobras de alta complejidad.
Cómo será el evento y detalles de la adquisición de los aviones
Los vuelos de bienvenida están programados para los días 6 y 7 de diciembre de 2025. La exhibición aérea principal, denominada «Air Display» según el aviso NOTAM A5139/2025, se centrará en la Avenida de Mayo y la Casa Rosada, con un horario previsto entre las 10:00 y las 13:00 hora local.
Sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el pasaje será rasante, abarcando desde el terreno (GND) hasta los 1.000 pies AGL (aproximadamente 300 metros sobre el terreno), garantizando su visibilidad desde el eje cívico. Para esta exhibición se ha reservado un bloque de espacio aéreo con un radio de 10 millas náuticas (~18,5 km).
Respecto a los aviones, el Gobierno Nacional adquirió un total de 24 aviones F-16 Fighting Falcon al Reino de Dinamarca. El sistema de armas incluye dieciséis (16) aeronaves monoplazas para combate y ocho (8) biplazas destinadas a entrenamiento.

La compra se realizó tras un proceso de análisis y selección por parte de la FAA, que concluyó que el Sistema de Armas F-16 era la mejor solución para recuperar la capacidad de operaciones aeroespaciales en la VI Brigada Aérea de Tandil.
El costo total de esta adquisición ascenderá finalmente a US$651.200 millones. De este monto, USD 301.200.000 corresponden al contrato con el Ministerio de Defensa danés (a pagar en cinco cuotas anuales) por las aeronaves, componentes y servicios. Además, se suman otros USD $350 millones por equipamiento militar que proveerán los Estados Unidos.
La Decisión Administrativa N.º 252/2024, que aprueba este gasto, fue firmada por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Nicolás Posse y el titular de la cartera de defensa, Luis Petri.
En General Rodríguez, la zona «Controlled Ejection Baires» funcionará como el "cinturón de seguridad" del evento aéreo, garantizando que el espacio de General Rodríguez hasta 15.000 pies de altura esté reservado para protocolos de emergencia de los nuevos cazas supersónicos.
Si los aviones sobrevolando la Casa Rosada son como un espectáculo de fuegos artificiales, la zona cerca de General Rodríguez es la red de seguridad de gran altitud dispuesta debajo para cualquier imprevisto técnico o de tripulación.


