La conexión entre los allanamientos de la PFA en Raffo y el homicidio de Ezequiel Santillán en Altos del Oeste
Una investigación de meses llevada a cabo por la Policía Federal Argentina (PFA) culminó con el desbaratamiento de una célula dedicada al narcotráfico en La Fraternidad, revelando una conexión directa con la banda criminal responsable del brutal homicidio de Hernán Ezequiel Santillán, de 18 años, ocurrido a principios de 2024 en el barrio Altos del Oeste
El operativo, ejecutado por la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Mercedes de la PFA el pasado 19 de noviembre, permitió la detención de dos personas y la exposición de una red que utilizaba el arresto domiciliario y el sistema de delivery para la venta de drogas.
El informe y la explicación en Contame La Posta
La investigación, que se había iniciado en marzo de este año, permitió detectar un modus operandi donde uno de los involucrados continuaba operando impunemente a pesar de estar bajo arresto domiciliario y portar una tobillera electrónica.
El sujeto, que cumplía prisión domiciliaria por una causa previa de drogas, seguía vendiendo estupefacientes desde su vivienda. La gravedad de la situación quedó expuesta cuando, justo antes de los allanamientos de la PFA, este mismo individuo fue detenido por un nuevo hecho de violencia de género contra integrantes de su familia.
Leé también: Por qué uno de los detenidos durante el operativo de la PFA por drogas ya estaba con tobillera
Sin duda una situación "inexplicable" y hasta bizarra que la Justicia, tras enviarlo a su casa por la causa de drogas, tuviera que volver a buscarlo por la denuncia de violencia de género.

Los allanamientos se realizaron en dos domicilios vinculados a los roles jerárquicos de la banda. Uno en Parque Orense, en Avenida de las Américas al 700, donde fue detenido un sujeto apodado "Rodri". Este joven era el encargado del reparto o delivery. En su domicilio se hallaron y confiscaron "estupefacientes fraccionados y listos para la venta y un arma de fuego".
Leé también: Cayó una banda narco en La Fraternidad: operaba con delivery y un proveedor del barrio
El otro en barrio Raffo, en la calle Jujuy al 700, donde fue detenido el presunto proveedor, identificado como "Rolo", un hombre de unos 50 años. Este sujeto era quien empleaba gente joven para la modalidad de delivery. La Policía Federal le confiscó un bloque de cocaína compactada, preparado para ser fraccionado y un vehículo Citroën C4, utilizado para la actividad delictiva.
El hilo conductor: la banda del homicidio en Altos del Oeste
Según trascendió, estos detenidos por narcomenudeo estarían relacionados con el caso de un sujeto de apellido Villamayor, un ciudadano paraguayo que ha sido señalado como el jefe de una banda narco que opera en los barrios Altos del Oeste, Güemes y Almirante Brown.
Esta es la misma organización criminal detrás del asesinato de Hernán Ezequiel Santillán, un joven de 18 años que fue asesinado "frente a un búnker de droga de la calle Hudson".
Leé también: La trama de drogas y violencia detrás del asesinato que convulsiona al barrio Altos del Oeste

La estructura de la banda, que la Policía Federal ha desmantelado por partes, es extensa:
-Villamayor: señalado como el líder de la banda, se encuentra prófugo. De hecho, también trascendió que tiene una importante conexión con el detenido en Raffo de la semana pasada, cuyo apellido sería Galeano.
-Franco Montiel: lugarteniente de Villamayor y joven señalado como el dueño del arma de fuego con la que dispararon a Santillán. También está prófugo.
-Gabriel Fernando Ramírez: un paraguayo que se encuentra prófugo y que supuestamente fue quien disparó a Santillán, utilizando el arma de Montiel y actuando "por orden de la Gorda Mariela" (quien hoy se encuentra detenida).
Leé también: Crimen del barrio Altos del Oeste: cayó la "Gorda Mariela" y sigue la búsqueda de otro prófugo
Leé también: Quién es el lugarteniente narco buscado por un brutal crimen que sacudió a la ciudad: su nombre y su rostro
Las recientes detenciones de "Rolo" y "Rodri" en Raffo y Parque Orense, aunque no son los autores materiales del homicidio, demuestran "lo grande que es la banda" y cómo el negocio del narcotráfico persiste en el distrito a pesar de que sus principales líderes y el presunto sicario sigan evadiendo a la Justicia.

