La Parroquia Medalla Milagrosa invita a participar este jueves de un acontecimiento "pocas veces visto"
La Parroquia Medalla Milagrosa (Rawson 260) celebrará este jueves desde las 19 hs la Dedicación del Templo y Consagración del Altar, una ceremonia muy especial para cualquier iglesia. Al respecto de esto, habló en "Nada es Gratis TV" el Padre Alejandro Trobo
Este jueves a las 19 hs, la Parroquia Medalla Milagrosa, ubicada en la calle Rawson entre Belgrano y Rivadavia, vivirá el acto central de su historia con la solemne Dedicación del Templo y Consagración del Altar. Esta ceremonia, considerada la culminación de años de esfuerzo comunitario y construcción, contará con la presencia de obispos y sacerdotes.
La mención al respecto en "Nada es Gratis TV"
El Padre Alejandro Trobo, sacerdote a cargo de la Medalla Milagrosa, destacó la trascendencia del evento en su entrevista para "Nada es Gratis" por La Posta TV. Explicó que este acto es fundamental para la vida de la parroquia: "el 27 de noviembre vamos a consagrar la iglesia, que es como el acto principal de una iglesia, de un templo, se llama Dedicación de la Iglesia, Consagración del Altar. Es una ceremonia muy importante, que vienen los obispos, sacerdotes, y nuestra Parroquia que viene construyéndose hace años".
La Dedicación de la Iglesia marca la consagración oficial del edificio a Dios y a su patrona, la Virgen de la Medalla Milagrosa. Aunque el templo ya se venía utilizando, este rito lo establece como un lugar sagrado para la celebración de los sacramentos.
Sobre el significado de este reconocimiento, el Padre Trobo profundizó: "se va a dedicar el templo a Dios, que es como que se le hace una bendición especial diciendo 'este lugar ya es un lugar consagrado a Dios para la celebración de los sacramentos; un lugar sagrado'".
Dentro de la ceremonia, el elemento central es la Consagración del Altar. El sacerdote subrayó que el altar es el punto neurálgico del templo: "el símbolo principal de esa consagración es el altar donde se ofrece la misa". Durante la celebración, se realizarán signos litúrgicos importantes, como la bendición de la iglesia con agua, y la unción del altar y las columnas con aceite, replicando los signos del bautismo.
El Padre Trobo señaló que participar en este rito es especial porque "se ve pocas veces en la vida, porque no siempre hay consagraciones de iglesia".
Fruto del esfuerzo comunitario
La construcción del templo ha sido un proceso largo que comenzó el primer párroco, el Padre Guillermo Krause, en 1987, y fue continuada por el Padre Gabino y otros religiosos. La obra, que pasó de ser un terreno baldío a un edificio con avances importantes en pisos, bancos y pintura de fachada, representa el esfuerzo de toda la comunidad.
Aunque la casa parroquial, como todo hogar, siempre tendrá detalles pendientes, el Padre Trobo aseguró que "lo principal, y por eso si Dios quiere ahora en poquitos días va a ser, es lo que se llama la Dedicación de la Iglesia, la Consagración. Así que lo principal ya está".
El párroco insistió en que el logro actual es la suma de la labor de muchos, no solo de los que están presentes ahora, reconociendo a aquellos que contribuyeron desde la "primera hora". Haciendo eco de la humildad necesaria en el servicio, señaló que "esto que se está haciendo ahora es fruto del trabajo de mucha gente de hace años, de la oración de mucha gente de hace años, y vendrán otros que seguirán trabajando".
La invitación a la Dedicación del Templo se extiende a todos, especialmente a aquellos que tienen vivencias ligadas a la parroquia: ex alumnos del Jardín Maternal (que comenzó en 1988/89), y todos los que han celebrado sacramentos allí, como bautismos o primeras comuniones.
Este evento es, en última instancia, "un recordatorio de que la belleza buscada en el templo físico es la misma belleza que Dios busca cultivar en cada persona, el verdadero templo del Espíritu Santo. La Medalla Milagrosa, con las manos de la Virgen abiertas, simboliza la generosidad, la gracia de Jesús y la esperanza de paz en la ciudad y las familias", cerró el Padre Alejandro Trobo en "Nada es Gratis TV".