Seguridad Tránsito 1 ABR 2023

Múltiples denuncias cruzadas en el conflicto de la ex pareja de transportistas en combis escolares

Compartí en las redes

La situación tomó público conocimiento la semana pasada tras algunos videos que se hicieron virales en redes sociales y potenciaron un miedo existente de varios padres que confían a sus hijos para que los lleven a las escuelas. Ambos remitieron denuncias cruzadas.

Un hombre y una mujer (Jorge y Ángeles), quienes supieron estar en pareja por más de 20 años, maneja cada uno por su cuenta ahora un transporte escolar que lleva chicos de distintos colegios de General Rodríguez. El cierre de la relación a mediados de 2022 no fue en los mejores términos y desde ese momento hasta la fecha empezaron a visualizarse episodios en las calles del distrito que preocuparon a los padres.

Nota relacionada: Los videos de la acusación de padres de chicos sobre peleas entre dos transportistas tras denuncias de cuando eran pareja

Los hechos reflejaron videos cargados de violencia en los que el peligro mayor era que acusaban que llevaban chicos a bordo y el conflicto personal entre ellos se extendió a la vía pública, según lo que decían padres, durante el cuidado de los mismos. La Posta Noticias tuvo la posibilidad de conversar con ambas partes, quienes tuvieron el derecho a manifestar lo que deseaban sobre el tema, sin entrar en la especulación de índole privada.

La mujer, de 43 años, contó tener miedo por lo acontecido, ya que habría recibido acusaciones de varias personas y cargó la culpa de lo que pasaba en su ex pareja. "Hice varias denuncias por violencia de género y por el tema de trabajo, no menos de 20 denuncias. Él tiene una restricción de que no puede acercarse a 500 metros ni puede difamarme", dijo en primera instancia.

Y agregó: "La gente de Género está ayudándome, tuvimos una reunión con los peritos y psicólogos del Juzgado y si bien, me dan la razón, la jueza estima las posibilidades de la persona y él está en inferioridad de salud al estar en una silla de ruedas. Se hace la víctima. Tiene una prótesis, pero ahí están las dos caras, porque cuando él va al Juzgado, se victimiza y se muestra vulnerable, pero la realidad es que es una persona violenta que parece que si no estoy con él, no estoy con nadie".

El Juzgado de Familia N° 2 de Moreno expidió esta medida de restricción perimetral ante el hombre, a quien le otorgó una tobillera eléctrica y a ella un rastreador satelital, con una imposibilidad de acercarse a 500 metros. Él también logró una perimetral para ella, por lo que la situación se presentó así para ambos.

"Ellos creen que con estos videos me van a arruinar, pero yo tengo una trayectoria de hace más de 10 años trabajando y he llevado chicos que son adolescentes de familias que me conocen de hace años. Yo no quiero que esas familias participen de eso, no soy esa clase de persona que dicen. Las víctimas acá son las familias, más allá de lo que pasó", explicó ella, quien aseguró que las denuncias que realiza serían desestimadas por pedido de la abogada de su exmarido.

Por su parte, el hombre también pudo expresarse y aclarar que "ella tiene desde el 18 de julio una exclusión y perimetral de mi casa, yo me quedé con mi hijo de 18 años. La sacó el Juzgado N° 2 de General Rodríguez por maltrato psicológico. A mi celadora la agredió, ella está embarazada. Me vuelve loco y no está bien, el problema de todo esto es que nosotros no estamos casados legalmente y cuando yo la conocí hace 20 años tenía propiedades y autos. Todo es mío, la casa también y las camionetas también. La que tiene, se la puse a nombre de ella".

El señor, de 58 años, explicó que "si una jueza en 24 hs la saca a ella de mi casa con una perimetral, ¿soy yo el violento? Yo también la he denunciado. Ella me cruza adelante y yo retomo y doblo para no contactarme con ella. De todo hay denuncia de lo que digo. Los Juzgados no le dieron lugar a sus reclamos. Yo tengo las denuncias de sus agresiones, también las que le hicieron personas que trabajan conmigo y hasta mi hijo cuando le robó el auto".

Por último, le dijo a nuestro medio que "lo menos que quiero, es cruzarme con ella, lo que pasa es que lamentablemente hace la Escuela 1 que yo la hago y otras dos más que también coincidimos. Los problemas comenzaron hace 10 años y los últimos dos, que fue cuando me amputaron la pierna, empeoró. Yo manejo con mi prótesis, no camino todavía, porque todavía no puedo, pero conduzco con eso y por eso me dieron el registro".

¿Cuándo actuará la Justicia?

Existen al menos 20 denuncias por lado en las cuales, cada parte logró siempre ante una comisaría o fiscalía poder detallar cada acontecimiento. Si bien han existido respuestas de los Juzgados, está a la vista que los informes no se cumplen. 

En el medio, como se aclaró en toda la nota, quedan los chicos que presenciaron varios de esos episodios marcados por la violencia. Consultado el Municipio, a priori, la idea sería llamar a las partes y evaluar las condiciones de ambos para llevar a cabo el servicio.

Muchas familias se expidieron respecto del asunto y cada parte dice tener el apoyo de las mismas, con mensajes que destacan su profesionalismo a la hora de trabajar. Eso aquí, no se cuestiona, pero sí se requiere un avance de la justicia respecto del contexto que tomó un grado visible en lo público. Y por último, no menos importante, son varios los colegios en General Rodríguez a los que llevan menores, en al menos 3 coinciden los dos. La respuesta debería ser inmediata, pero quizás no ayuda que una causa se tramita en General Rodríguez y la otra, en Moreno.

Deja tu comentario