Echaron a Miguel Puentes y dijo: "en un decreto se dan de baja un montón de funcionarios para poder solamente sacar alguno"
En la puerta de la EES Nº2, el ahora ex secretario de Tránsito y Transporte se refirió a su desvinculación del Ejecutivo. Cuestionó la forma en que fue notificado de su despido, desmintiendo al intendente, abordó las denuncias mediáticas sobre irregularidades inmobiliarias junto a su mujer Cecilia Casas, y hasta reveló una visión crítica sobre el aumento del narcotráfico en el distrito pese a lo expresado por Nicolás Rappazzo. Varias bombas tras dejar su voto y un guiño a darle continuidad a sus intenciones políticas futuras.
La jornada electoral que definiría el futuro del HCD para 2025, se vio sacudida por una "bomba periodística" que resonaría en el panorama político local: una entrevista exclusiva con Miguel Puentes, ahora exfuncionario de la Municipalidad de General Rodríguez, quien confirmó su desafectación del Ejecutivo municipal y, más no sea indirectamente, arrojó duras acusaciones contra el intendente Mauro García.
La entrevista, realizada en la mismísima esquina de la Escuela Secundaria N°2, justo después de que Puentes emitiera su voto, se convirtió en un punto de inflexión en la cobertura especial de La Posta TV este domingo. El contexto ya venía siendo tenso a nivel local, con reportes mediáticos nacionales que señalaban a Puentes y a su esposa, Cecilia Casas, por supuestas irregularidades en desarrollos inmobiliarios y manejo de fondos.
Mirá acá la entrevista exclusiva con Miguel Puentes
Al ser consultado sobre su actual rol, Puentes fue categórico: "ya no pertenezco más, no estoy vinculado al gobierno municipal". El ahora exsecretario de Transporte y Tránsito, detalló que su salida se produjo a partir del viernes 29 de agosto, y la notificación fue a través de "interpósitas personas" en los días posteriores y no directamente por el intendente, dando a entender que fue otro funcionario quien le avisó.
Esta revelación contradecía directamente las declaraciones previas del intendente Mauro García en "Contame La Posta" el pasado jueves 4/9, cuando había asegurado que hablaba personalmente con todos los funcionarios al momento de su salida. Ante esto, Puentes no se anduvo con rodeos: "bueno, eso es una mentira que a mí no me sorprende, en mi caso particular". Y afirmó que el intendente "no me había hecho referencia de nada en absoluto".
Leé la nota de lo que dijo antes el intendente: García habló de las elecciones, la basura, la oposición, su futuro y su decisión de "sacar a todo el gabinete hasta el lunes"
La situación de su esposa, Cecilia Casas, también fue tema de conversación. Puentes indicó que ella también fue notificada de su desafectación por la misma fecha y de manera similar. El exfuncionario explicó su interpretación del proceso: "lo que ocurre es que en un decreto en donde se dan de baja 15 o 20 funcionarios, en el medio pone un montón de funcionarios para poder solamente sacar alguno. Nada más que eso". Es decir, dejando entrever que se habría utilizado un decreto con múltiples bajas para disimular la expulsión de unos pocos.
Respecto a las publicaciones nacionales que lo vinculaban junto a su mujer con cuestiones de desarrollos inmobiliarios y ciertas irregularidades, Puentes desestimó que esa fuera la razón de su despido. "Yo no creo que haya sido por eso, hay otras cuestiones de fondo", expresó y enfatizó que el intendente tiene "todas las facultades para decidir quiénes son sus colaboradores".
Sobre las acusaciones específicas de irregularidades inmobiliarias, Puentes se desmarcó: "nunca pertenecí a ningún área que tenga que ver con los desarrollos inmobiliarios en el distrito, nunca hice una firma con respecto a la aprobación de ninguno y todo eso fue responsabilidad del intendente". Aclaró que, si bien su mujer podría haber dado "trámite de continuidad", los desarrollos cuestionados "fueron todos ingresados antes de que Cecilia Casas fuera funcionaria".
El también ex secretario de Seguridad además aprovechó la oportunidad para cuestionar las declaraciones del actual funcionario en la materia, el secretario de Justicia y Política Criminal Nicolás Rapazzo, sobre el aumento en el secuestro de drogas. "Lo único que evidencia es que hay más tráfico porque los narcotraficantes ya tienen, cual negocio, un porcentaje en el costo por las pérdidas", reveló.
Leé también: Qué lugar ocupa la lucha contra el narcotráfico en Gral Rodríguez y cuál es el dato que más sorprende
Para Puentes, un incremento en las incautaciones no refleja una mejor gestión, sino que hay "más cantidad de droga traficándose". Su propuesta para combatir el narcotráfico fue radical: "empecemos a hablar en serio sobre la cuestión del narcotráfico, empecemos a penalizar el consumo porque de esta manera estamos sacándole clientes al narcotráfico". El abogado ya tenía opiniones muy jugadas sobre el tema siendo funcionario y no temía expresarlas.
A pesar de su salida del gabinete, en el último tramo de la entrevista, Puentes dejó entrever sus ambiciones políticas. Aunque siempre sostuvo que no pensaba igual que el intendente, considera que ser funcionario es una tarea de servicio y no vive de la política, sino de su profesión.
Mirando hacia adelante, declaró: "pensaría en un proyecto diferente, con un pensamiento que pueda comulgar rápidamente y que sea lo que la gente quiera. Cosas más concretas, más dinámicas. Entiendo que el requerimiento de los vecinos acá a nivel local es otro, y también a nivel provincial". Además, celebró el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, permitiendo que los ciudadanos decidan sobre autoridades locales y provinciales sin la influencia de la boleta nacional.
La entrevista con Miguel Puentes no solo confirmó una de las mayores internas en el oficialismo local, apuntando a su enfrentamiento contra Atilra y el secretario coordinador de Gabinete Luciano Larralde (que fue la interna desde que llegó al Gobierno Puentes hace 2 años y medio), sino que también dejó un sinfín de interrogantes sobre las verdaderas razones de su salida y el impacto de sus declaraciones en el futuro político de General Rodríguez. Da la sensación de que afuera es más complicado para la gestión, que adentro, pero la interna estaba llevando a los bandos a "llevarse puesto" al intendente si seguía y la determinación cayó por el eslabón menos fuerte, el que se enfrentó a la gestión del ministro Alonso.
Mientras muchos respiran y esperan ver si seguirán persiguiendo al saliente, hay otros que ahora se preguntan: "sin Puentes, ¿quién frena al otro titán?". Y como no puede ser de otro modo, ya hay rumores. Esta noche, habrá más para este boletín...