Deportes 4 NOV 2025

Otro gran logro para Rocío Guerra, la patinadora rodriguense cuya historia es símbolo de resiliencia

Compartí en las redes

Por sus destacadas actuaciones en los certámenes anuales, la patinadora de 16 años se consagró campeona anual de la liga de la Unión de Entrenadores de Patín (UEP). Aún le falta un torneo para cerrar el calendario de competencias.

Celeste Coronel, su madre, comentó que este año "La Liga LAPAL se unió al campeonato anual de UEP, aumentando la competitividad para las federadas (dado que tenía pocas patinadoras afiliadas). Hubo entonces cinco torneos anuales, tres de LAPAL y dos de UEP. En el de UEP, que tiene tres fechas (abril, julio y este sábado 1 de noviembre, todas en la ciudad de Quilmes) Rocío y su equipo obtuvieron una medalla de plata y dos de oro, alcanzando así los puntos para coronarse campeonas anuales de la categoría. En la Liga LAPAL, todavía le queda el Torneo Clausura que será el último de su agenda del 2025".

Rocío Guerra fue noticia en junio de este año cuando obtuvo la medalla de plata en la categoría Senior C del Campeonato Panamericano de Patín Artístico que se llevó a cabo en el Microestadio del Parque Olímpico de la Ciudad de Buenos Aires. A nivel nacional, a fines de septiembre fue medalla de oro en el Campeonato Nacional de San Luis, certamen organizado por la Confederación Argentina de Patín. 

La historia de superación de Rocío Guerra

La historia de Rocío destaca aún más por su gran capacidad de recuperación. El 31 de mayo de 2022, cuando tenía 13 años, fue atropellada al bajar de un colectivo en Ruta 7, en el cruce con la calle Pedro Laurenz. El accidente le provocó una fractura de cráneo y una larga internación, además de complicaciones cardíacas derivadas de un problema con una válvula.

Leé también: El vídeo del accidente que sufrió y del que se recuperó la patinadora rodriguense

En diciembre de ese año, pese a no poder patinar aún, Rocío participó del saludo final del show de fin de año de su escuela, donde sus compañeras le dedicaron emotivas palabras. En 2023 regresó a los entrenamientos, superando además una lesión de rodilla y un problema hematológico que la mantuvieron inactiva varios meses.

Celeste Coronel, la mamá de Rocío, contó que "cuando veo el video del accidente me sale llorar. El tema fue que ella entienda que tenía que esperar su recuperación para volver a patinar, se trabajó mucho con psicólogo deportivo. Evaluabamos si estaba bien que vaya a ver a sus compañeras y sentirse parte pero no poder entrenar, y a su vez quedarse en casa y caminar por las paredes. Con el alta de fisiatría y kinesiología parecía que estábamos y luego cuando teníamos que esperar otro estudio por lo cardiológico Rocío se volvía llorando".

Y agregó: "Parte importante de su vida es patinar. Ella va a colgar la ropa y da un giro, una vuelta, está esperando el colectivo y la ves moviendo los pies. Después tuvo una lesión en el calentamiento de un torneo y también estuvo alejada y superó eso. Cuando empezamos a ver el tema del corazón pensé que podía pasar de que no pudiera volver a patinar".

Sobre el accidente, Celeste remarcó que a Rocío "le salvó la vida la mochila en el accidente. Siempre le decía que se ponga la mochila adelante para que no le roben en el colectivo, pero ella no me hizo caso y la llevaba atrás y eso la salvó, porque cayó y la cabeza no golpeó el pavimento. Por suerte no me hizo caso".

Sobre el momento de la medalla de plata obtenida en el Panamericano, Rocío se emocionó y dijo: "Cuando terminé de patinar, no pensé que iba a quedar en el podio porque las otras chicas y creí que ellas iban a quedar. Vi que mi mamá empezó a gritar en la grada, y me acerqué y me dijo que quedé tercera. Nos pusimos a gritar y luego la callé porque todos nos miraban. Cuando me nombraron y me subí al podio y no lo podía creer. Después de todo lo que pasó, yo sé que soy buena patinando pero nunca pensé hacer podio en un panamericano y menos a esta edad. Mi sueño es entrar a la Selección de Patín, ahora siento que está más a mi alcance".

"Después del Panamericano, en mi escuela, el Nacional Viejo, me felicitaron todos, nos pusimos a gritar en el salón. Me paró la preceptora porque pensé que me iba a retar por gritar y me felicitó y nos largamos a llorar", cerró.

Deja tu comentario
STREAMING: "CONTAME LA POSTA"- EPISODIO DE LA SEMANA
ALIAGA cabecera