Miguel Puentes contó cómo fue la interna con Larralde, se defendió de acusaciones y contó irregularidades que denunció
El exsecretario de Seguridad, Justicia y Transporte dialogó con medios rodriguenses y se refirió a sus años de gestión en la órbita municipal, lo que derivó en una salida con clima caldeado, el cual estuvo así desde su asunción -según el mismo Puentes- por la intromisión de otro funcionario cercano al Intendente. Mirá la nota completa.
El último jueves, el exsecretario de Seguridad, Justicia y Transporte de General Rodríguez, Miguel Puentes, brindó una conferencia de prensa con medios locales para referirse al trasfondo de su salida del gabinete conducido por el intendente Mauro García. Durante la extensa charla con periodistas de la ciudad, el exfuncionario no se guardó nada y arremetió contra el Jefe comunal y contra el jefe de Gabinete municipal, Luciano Larralde, entre otros, a los que no mencionó explícitamente.
Dale play al video y mirá lo más destacado de la conferencia en Contame La Posta (La Posta TV):
“Fueron seis años de gestión en donde uno trabajó mucho en términos de mi profesión y en términos de política, perteneciendo a un espacio. Ahora seguiremos trabajando por Gral. Rodríguez desde otro lugar”, comenzó asegurando Puentes, tras lo cual remarcó: “El posicionamiento en cuanto a un espacio político viene después. Hoy hay que generar relaciones humanas y sociales, encontrar un común denominador y a partir de ello, empezar a darle forma a un subgrupo de personas”.
En esta línea, subrayó: “No voy a contestar si voy a ir por el peronismo por adentro o por afuera. Todos saben que para mí, no existe otro peronismo que no sea de centro”. Tras esta introducción, Puentes habló de lo que fue su escandalosa salida del área de Seguridad, que también incluía Justicia y Transporte.
“Las manifestaciones y demás que hubo frente al Municipio fue nada más que el corolario de una maniobra interna de la política comunal encabezada por el Intendente que no tuvo valor de hablarme de frente”, acusó, y apuntó contra el jefe de Gabinete municipal: “La marcha fue algo armado, gestado, aprobado, pensado al más alto nivel municipal y el personero actuante fue el señor Larralde, bancando una posición, impulsando a Nicolás Rappazzo”, en referencia al actual secretario de Justicia y Política Criminal comunal.
De hecho, Puentes aseguró que el Intendente no se comunicó con él para pedirle su renuncia. Así recordó el contexto: “El Dr. Cristian Lucero no me pidió la renuncia, sino que había venido dos días antes informándome de una situación tensa. Vino como si fuera un embajador del Intendente. Con mucho respeto a él, yo no podía aceptar esta intermediación. Sabía lo que iba a venir y a los dos días me dijo que me iba a tener que ir. Entendí rápidamente y acaté la situación”.
Consultado sobre la interna, se explayó: “La interna comienza una semana antes de que me nombrasen secretario de Justicia, Seguridad y Transporte, porque Larralde había interpretado lo que quería el Intendente: sacarlo. El argumento del Intendente fue que Larralde estaba pasando por un mal momento personal y que lo quería cuidar”.
“Sin pedirlo, había sido nombrado interventor. Otro día, abro la puerta del Intendente y me dijo que ya había firmado para que sea secretario”, añadió Puentes.
Las irregularidades que Puentes dijo haber hallado en habilitaciones y compactaciones de vehículos
Por otra parte, Puentes habló de un tema sensible, que también influyó en la interna con el arco cercano a Mauro García.
“Encontré irregularidades cuando fui interventor. Llevé 400 expedientes de habilitaciones dadas a supermercados chinos y otras cuestiones que no seguían el requerimiento sobre el procedimiento que estaban sancionados por las ordenanzas. Cuando abrí esa oficina, la de Habilitaciones, saqué alrededor de 1.000 expedientes que estaban frenados e hicimos una auditoría, donde encontramos muchas irregularidades. Las informé y las presenté a la Fiscalía. No se sabe nada más acerca de ello”, dijo el exfuncionario al respecto.
Fue entonces que trajo a colación la cuestión de los vehículos compactados: “Cuando llegamos a la instancia de que revisé el área y me empiezo a enterar de irregularidades, empezamos la auditoría porque la gente venía a reclamar por autos que no tenía”.
“De los que se secuestraron en mi gestión y que no se recuperaron, se perdieron o robaron, tuve dos episodios concretos que los resolví. Larralde había manifestado en La Posta! Noticias que ya venía anunciando la segunda etapa de compactación. En función de eso, solicité los expedientes correspondientes para ver en qué estado estaba y no había ninguna documentación que respalde alguna compactación. Estamos hablando de entre 600 y 800 vehículos secuestrados por el Municipio”, recordó.
Puentes aseguró al respecto: “Yo fui a buscar los expedientes de la compactación y nada más había tomado conocimiento el Intendente. El Juzgado de Faltas tiene un sistema que no puede ser penetrado desde la informática, por lo que si los señores jueces empiezan a ver esas causas, se van a dar cuenta”.
“No puedo decir que faltarían los vehículos, sino los que figuraban en los expedientes para compactar”, completó sobre el tema.
Notas relacionadas al tema publicadas por este medio:
- La respuesta de Daniel Ibarra sobre la denuncia de compactación ilegal de autos en su gestión
- Cambios en el área de Seguridad, el coletazo de la pelea entre Mauro García y Luciano Larralde
- Nueva denuncia penal contra el Jefe Coordinador del Gabinete Municipal, Luciano Larralde
- Luciano Larralde suma una nueva denuncia penal: de qué acusan ahora al jefe de gabinete municipal