Educación 21 MAY 2024

Nuevo paro nacional docente: cuándo y por qué será

Compartí en las redes

El gremio docente anunció que este jueves 23 de mayo llevará a cabo un paro nacional de 24 horas debido a que aseguran que el Gobierno aún no los convocó para arreglar la paritaria correspondiente al mes de mayo.

La semana arrancó con la noticia de que tanto CTERA como los gremios agrupados en la CGT convocaron a todos los docentes del país a llevar adelante una medida de fuerza de 24 horas para este jueves 23 de mayo. Los motivos son, principalmente, por el atraso salarial y la falta de convocatoria de la paritaria nacional para el sector por parte del Gobierno, ya que la negociación de este mes con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, debía realizarse el lunes 6 de mayo y aún no se comunicó con los dirigentes del sector. 

Los convocados a este nuevo paro, son los gremios docentes en todos los niveles del sistema educativo (inicial, primaria, secundaria, técnica, institutos de educación superior y nivel universitario).

La decisión de la medida de fuerza, fue tomada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y por los 4 gremios docentes de la CGT: Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).

En ese marco, el secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la UDA, Sergio Romero, convocó a una conferencia de prensa para este martes, a las 15.30 horas, en la sede de Azopardo 802, para brindar información detallada sobre el paro.

Incluso, en declaraciones al medio Infobae, justificó la medida y expresó: “El sistema educativo en la Argentina está atravesando una crisis muy profunda y hemos tratado de colaborar para superar esta situación, pero lamentablemente no se pudo encontrar una solución con el Gobierno”.

Cabe destacar, que hace dos semanas Romero se reunió con Pettovello, pero que tras la misma, indicó: “Nos encontramos con una ministra muy predispuesta a negociar, pero hasta ahora no han convocado, como estaba previsto y como se comprometieron, a la paritaria nacional docente”.

Finalmente, ante la consulta de que pasaría si el Gobierno los llama antes del jueves, el dirigente fue contundente con respuesta y dijo: “Estamos muy encima de esa posibilidad, pero sería analizado en caso de que nos convoquen. Hasta el momento, no tenemos motivos para dejar sin efecto la medida de fuerza”.

Fuente: Infobae 

Notas relacionadas
Deja tu comentario