Política 23 MAY 2024

Ante la negativa de Nación, la Provincia financiará obras restantes de un área muy "sensible": cuál es y por qué

Compartí en las redes

Como el gobierno de Javier Milei frenó la construcción de 187 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en todo el país y 46 son de la provincia de Buenos Aires, el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa no solo que manifestó su rechazo, sino que adelantó que "se encargarán de terminar las obras pendientes". En nuestra ciudad resta terminar el de Agua de Oro.

La determinación del Gobierno de Javier Milei de paralizar las obras para la construcción de 187 Centros de Desarrollo Infantil (CDI), 46 de ellos en la provincia de Buenos Aires, despertó fuertes críticas por tratarse de uno de los sectores de la sociedad más vulnerables.

Ante la noticia, el Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y presidente de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), Walter Correa, pronunció su fuerte rechazo a la medida. 

“En el marco de una de las más profundas crisis socio-económicas, institucionales y políticas por las que nuestro país ha atravesado, producto de las políticas implementadas por el gobierno nacional que encabeza Javier Milei, se destaca un tema que nos preocupa fuertemente: el cese del financiamiento para la construcción de Centros de Cuidado Infantil”, advirtió el funcionario de Axel Kicillof.

La función de los CDI 

Tras repasar el impacto del freno en la obra pública (construcción de autopistas, optimización hidráulica, obras de tratamientos cloacales, Centros de Salud, Casas de Día para Jóvenes, Escuelas Técnicas, entre otras) el Ministro de Trabajo se refirió al desfinanciamiento de los Centros de Desarrollo Infantil.

Mencionó que la motosierra de Javier Milei alcanza a la construcción de 187 Centros de Desarrollo Infantil (CDI), 46 de ellos en nuestra Provincia y consideró que “constituye una acción de extrema gravedad política e institucional”.

Los Centros de Desarrollo Infantil son dispositivos en los que se implementan estrategias de cuidado y educación destinadas a bebés, niñas y niños entre los 45 días y los 4 años a partir de brindarles asistencia nutricional, estimulación psicomotriz, prevención y promoción de salud y capacitaciones a las personas responsables de las tareas de cuidado.

Como contrapartida, el ministro Walter Correa destacó que Provincia “va a hacer un esfuerzo inmenso para continuar y terminar las obras públicas pendientes en todos los ámbitos, ya que nuestro pueblo no se merece este abandono”.

“Desde el ministerio de Trabajo de la Provincia, celebramos esta iniciativa y estamos orgullosos de que las obras de los Centros de Desarrollo para la Infancia en la provincia de Buenos Aires vayan a tener continuidad, mostrando sensibilidad social, responsabilidad y sobre todo, dando respuesta a las demandas de la sociedad”, valoró.

La situación en General Rodríguez 

Cabe recordar que nuestro distrito cuenta con dos Centros de Desarrollo Infantil ya inaugurados, y otro más proyectado pero inconcluso.

 

El Espacio de Primera Infancia del barrio San Enrique y el Centro de Desarrollo Infantil del barrio Villa Vengochea. 

El restante que fuera anunciado allá por fines de 2022 sería el CDI del barrio Agua de Oro, el cual estaría ubicado en Las Orquídeas y Almafuerte frente a la Plaza y detrás del Club de Fútbol "El Lobito".

Por lo que se supo, el nuevo centro tendría características similares a los primeros dos inaugurados. En el mismo, seguirían la misma línea que los anteriores, atendiendo a niños de 45 días a 4 años, permitiendo que los padres puedan dejar a sus hijos allí, en una edad en la que todavía no están cubiertos por la educación de nivel inicial.

Sin embargo, a causa del fuerte recorte presupuestario por parte del gobierno nacional electo, fue una de las tantas obras públicas en nuestro distrito que quedaron paralizadas.  

Notas relacionadas
Deja tu comentario