"Así no va más": la dura publicación de Marcelo Basilotta criticando al Gobierno de Javier Milei
El dirigente político rodriguense, hoy parte del Ejecutivo municipal de Merlo, en los últimos días a través de sus redes sociales fustigó al gobierno nacional (en el que tuvo un efímero paso) por sus decisiones, a partir de compartir un dato publicado por el diario La Nación
En los últimos días, más concretamente el jueves 26 de junio, el dirigente político rodriguense Marcelo Rubén Basilotta lanzó un fuerte mensaje a través de su cuenta oficial de Facebook con duros términos contra las políticas que viene implementando el gobierno de La Libertad Avanza que comanda el presidente Javier Milei.
Mirá acá la mención en Contame La Posta
No está de más recordar que en las últimas elecciones de 2023 fue electo por Juntos por el Cambio (actualmente ocupa la banca del HCD Daniela Oroño) e inmediatamente con la asunción de las nuevas autoridades a nivel nacional fue llamado para integrar el por entonces recientemente creado Ministerio de Capital Humano. Sin embargo, tras una operación de prensa decidió irse, pero no volvió a ocupar su banca junto a Darío Kubar porque se pelearon "en el camino" y su destino menos de 6 meses después fue en el Municipio de Merlo junto a un viejo conocido para él como Gustavo Menéndez.
A partir de ese momento, Basilotta fue "abrazando" cada vez más el peronismo en esa vuelta a sus raíces (por así decirlo), y este jueves 26 de junio compartió un contundente mensaje en su perfil de Facebook personal acompañado de una placa de La Nación con un dato revelador que afirma que el 47 por ciento de los hogares sufre de estrés económico por no llegar a fin de mes.
"¿Puede haber libertad con esta realidad?", se titula el posteo, que a continuación transcribimos:
Ninguna economía se sostiene cuando casi la mitad de los hogares argentinos no llegan a fin de mes. Nadie puede negar esta realidad que golpea todos los días a millones de familias.
Ni hablar de la ausencia del Estado en los lugares más vulnerables.
Hay miles de chicos desatendidos en los comedores de todo el conurbano porque las políticas actuales no llegan a satisfacer ni siquiera el 30% de las demandas.
Las autoridades responsables fueron advertidas en su momento de lo que podría ocurrir si no se asistía en forma directa con alimentos, más allá de quién tenía que repartirlo y de qué forma.
No escucharon y hoy las consecuencias son la que advirtió también la Iglesia en el día de ayer, el hambre golpea y cada vez más fuerte.
Así que dejemos de mentir y creer que estamos viviendo una panacea, todo lo contrario, cuando las economías internas no funcionan, los planes económicos fracasan y siempre pagan los costos, los mismos, los trabajadores y el pueblo todo.
No puede haber libertad cuando hay hambre.
No puede haber libertad cuando miles de chiquitos comen una vez por día.
No puede haber libertad cuando no existe el diálogo entre todas las fuerzas políticas y religiosas para poder construir un País diferente.
Con Odio y con insultos no se avanza, nunca.
Todavía estamos a tiempo para reflexionar y corregir este rumbo, porque de seguir esperando, puede ser demasiado tarde.
El posteo del actual Subsecretario de Planificación de Proyectos de Desarrollo Sustentables en Merlo cierra con el hashtag #AsiNoVaMas.
Una trayectoria destacada y camaleónica
Marcelo Basilotta es recordado por haber sido funcionario de Obras Públicas del gobierno de Juan Pablo Anghileri en General Rodríguez, compartiendo gabinete con Mauro García, otro de los funcionarios del ex intendente. Tras la victoria de Darío Kubar en 2015, trabajó en esa misma área en el Municipio de Merlo con el intendente Gustavo Menéndez y volvió a nuestro distrito en la mitad de la gestión kubarista para hacerse cargo nuevamente de Obras Públicas, ya integrando el espacio de Juntos por el Cambio. Así, se convirtió en uno de los funcionarios más fuertes de aquella gestión y terminó siendo la mano derecha de Kubar.
Luego fue concejal y presidente del Concejo Deliberante por Juntos, hasta la derrota del año pasado que permitió la reelección de Mauro García. Luego de que Javier Milei se convirtiera en presidente, Basilotta anunció su arribo al frente de La Libertad Avanza para asumir como Coordinador de Acción Política en el Ministerio de Capital Humano, conducido por Sandra Pettovello, con quien tiene un vínculo familiar.
Leé también: Qué rol tendrá Marcelo Basilotta en el Ministerio de Capital Humano
Leé también: Basilotta, listo para asumir en el gobierno de Milei: su participación en la jornada inaugural
Su rol era de importancia dentro de la cartera nacional, con contacto permanente con los gobiernos municipales del Conurbano. Sin embargo, duró poco: en marzo pasado se emitió un controversial informe televisivo sobre él e inmediatamente terminó renunciando a su cargo. Luego él eligió el silencio por veinte días y escribió una carta en la que reveló que su salida no tuvo que ver con el informe, sino con diferencias en el funcionamiento del ministerio.
Leé también: Marcelo Basilotta fue acusado en un informe de TV y renunció a su cargo en el Gobierno nacional
Leé también: Marcelo Basilotta vuelve a la función pública: dónde trabajará y con qué rol
Durante su trabajo en el Gobierno nacional, su relación con Darío Kubar se fue desgastando hasta terminar en una ruptura que hoy los tiene completamente alejados. Tras su renuncia, Basilotta debía volver a su banca en el Concejo Deliberante, pero en ese escenario se sabía que iba a salir del bloque de Juntos y finalmente eligió volver al Peronismo.