
Sangre derramada, conexiones territoriales y un narco en un country: la trama de la banda que cayó en Altos del Oeste
INFORME DE CONTAME LA POSTA. Los allanamientos que dieron con una banda narco y uno de sus referentes se vinculan a oscuros casos registrados con anterioridad en nuestra ciudad, entre ellos dos asesinatos.
El último martes por la madrugada, se desplegó una serie de allanamientos en el barrio Altos del Oeste, uno de los barrios de General Rodríguez cercano al partido vecino de Moreno y que suele registrar historias vinculadas al narcomenudeo y narcotráfico, lo que en este caso no fue una excepción.
Los allanamientos -14 en total- fueron llevados a cabo por la Policía Federal Argentina (PFA), y al respecto, el secretario de Justicia y Política Criminal municipal, Nicolás Rappazzo, detalló: “Estamos hablando de 14 causas conexas [...] 14 allanamientos en Altos del Oeste y dos en Pilar, uno de ellos dentro de un barrio cerrado”. “No fueron los únicos”, resaltó el funcionario durante una conferencia de prensa brindada este jueves.
Mirá el informe de Contame La Posta (La Posta TV) con lo que dijeron desde el Municipio y uno por uno, quiénes son los buscados por la Justicia:
En esta línea, Rappazzo señaló: “Logramos dar con los jefes de la banda. Estamos hablando de 23 personas imputadas, 20 detenidas a disposición de la Justicia y dentro de esas 20, una de mayor jerarquía en la organización, Franco Montiel, quien manejaba la distribución de drogas en Altos del Oeste, Güemes y Almirante Brown”.
Seguidamente, advirtió: “El jefe de la banda es un ciudadano de nacionalidad paraguaya de apellido Villamayor, quien en este momento está prófugo y con pedido de captura. Pueden haber más personas involucrados”.
Rappazzo recordó que “también vendían en el barrio Raffo”, y trajo a colación “el operativo donde se secuestraron 1.700 dosis de drogas”.
También recordó como caso vinculado un homicidio el año pasado, “de un joven de apellido Santillán, una de las personas de esta organización imputadas es de apellido Cámara, Mariela”. Sobre ésto, el funcionario dijo: “Entiendo que hay evidencias para imputarle a Franco Montiel, por ejemplo, el homicidio. Eso lo va a determinar la Justicia. Yo como denunciante voy a impulsar la investigación”.
También mencionó que “el búnker que vino a derribar la ministra (de Seguridad Nacional) Patricia Bullrich pertenecía a esta organización”.
Entre otros implicados, mencionó a Diego Gutiérrez, “otra de las personas prófugas y buscadas por la Justicia, buscada tanto por fuerzas federales como Policía de la Provincia de Buenos Aires, quien trabajaba junto a Montiel”.
“Esta investigación es la más importante en lo que va de mi gestión” al frente de la Secretaría Justicia y Política Criminal, aseveró Rappazzo, y sostuvo: “Las causas de drogas no tienen que ver solamente con la cantidad de estupefacientes que se secuestran, en este caso es muy importante la cantidad, sino que también tiene que ver con la complejidad con la que funcionan las organizaciones criminales”.
“Sacamos de la calle más de 100 mil dosis”, destacó Rappazzo, quien afirmó que radicó la denuncia contra esta banda a fines de enero, tras lo cual se dispuso una investigación que incluyó escuchas telefónicas.
Por último, señaló: “Salvo Villamayor, que vivía en un barrio cerrado en Pilar, el resto de la banda tenía domicilio en Gral. Rodríguez”.
Los casos vinculados
En el último Contame La Posta (La Posta TV), se recordaron algunos de los casos que le achacan a la banda narco, siendo el principal el del 25 de octubre del año pasado a la madrugada, en calles Hudson y Bolivia, cuando Ezequel Santillán y un amigo, “Nino”, aparentemente iban a comprar droga, aunque hay voces que señalan que no. En ese marco, una mujer apodada “La Gorda Mariela” (Mariela Cámara) estaba con un lugarteniente de ella, Gabriel Fernando Ramírez, y testimonios sindicaron que ella habría ordenado ‘Matalos’. Tras el hecho, familiares de la víctima fatal habían aportado varios nombres, entre ellos el de Franco Montiel, que -dicen- estaba en el lugar y que era el dueño del arma que se utilizó para matar a Santillán. Hay que ver si fue él quien disparó o no.
LEER TAMBIÉN:
La trama de drogas y violencia detrás del asesinato que convulsiona al barrio Altos del Oeste
Crimen del barrio Altos del Oeste: cayó la “Gorda Mariela” y sigue la búsqueda de otro prófugo
Enero de 2023: otro caso es el que tuvo como víctima fatal a Néstor Fabián Basabe, de 35 años, y fue hallado en la calle Perú y Santa María de Oro tendido en el suelo, boca abajo y con dos heridas letales: una puñalada en la axila izquierda y un balazo en el pectoral derecho, sólo con orificio de entrada. La nota, cliqueando aquí: www.lapostanoticias.com.ar/2023-01-08/homicidio-en-villa-ita-y-balacera-a-pocas-cuadras-en-barrio-raffo/
Abril de 2022: otro caso fue el de un joven de 22 años hallado muerto de un balazo en las calles Malvinas Argentinas y La Rioja, en el barrio Raffo. Su cuerpo lo encontró un vecino que, según pudo averiguar La Posta, habría escuchado a los perros ladrar alrededor de las 2 o 3 de la madrugada, pero aún el horario del crimen sigue siendo materia de investigación. La nota, aquí: www.lapostanoticias.com.ar/2022-04-09/droga-dolares-y-una-bicicleta-misterio-en-torno-al-asesinato-de-un-joven-en-barrio-raffo/