Un "Kraken" gremial crece sin control en el gobierno de Mauro García: ¿Cotejarán a un viejo "Capitán" para combatirlo?
Tras la salida forzada de Miguel Puentes, tras una interna desbocada y repleta de disputas de poder, cajas, cargos y operaciones, esta semana cambia el balance de poder: ¿vuelve Atilra por todo? Y si pasa, ¿podrá alguien más ocupar el lugar del exiliado Capitán de anteojos para limitar los "tentáculos" de la única alianza política capaz de competir poder con el intendente?
Mientras todo esto acontece y se espera ver si era solo para sacar a Puentes del lugar o para redistribuir espacios en el gabinete, voces en off aseguran que esa interna se había gestado hace años y tenía como contraparte a la poderosa facción del gremio Atilra, encabezada por Luciano Larralde, que últimamente trabajaba mucho en la generación de un sustento político junto al secretario de Justicia y Seguridad actual (reemplazante de Puentes desde el verano) y dentro de otras áreas del Ejecutivo, muy cercanas al intendente, mostrando lo mucho que cambió su situación de aquellos enfrentamientos ¿a las manos? de 2023, a este 2025 donde se revalidó la conducción de Heber Ríos en el gremio hasta 2029 y encima, el poder de Larralde dentro del gabinete.
Mirá acá el informe en Contame La Posta
Es que en algún momento del 2023, se veía que García utilizaba a Puentes, por entonces un enigmático funcionario de perfil bajo, para ir tomando control de varias secretarías y bajando la influencia tentacular de Atilra.
Pero todo cambió cuando fue a Seguridad, porque a partir de que Puentes se enfrentó con la policía y el Ministerio de Seguridad de Kicillof, lo que vino para el funcionario fueron solo malas noticias. Y varias denuncias, como también operaciones que habrá que ver si terminan en algo legal o quedan solo en temas mediáticos.
García lo bancó con actitudes y luego de sacarlo del área y mandarlo solo a Transporte y Tránsito, con silencio. Pero ante los cruces internos y operaciones cruzadas, tenía que elegir un bando y claramente, un experto en especulación política como él, iba a elegir el lado más firme: un Atilra renovado tras su interna sindical se había revalorizado frente al ahora tan nombrado Puentes. Los vientos cambian y el intendente, se recuesta por donde hay mayor firmeza.
Por si fuera poco, en una trifecta perfecta, Atilra, vinculado con el Gobernador Kicillof, quedó mejor parado que el intendente García, que se la jugó meses atrás por la conducción de Cristina Fernández y es de los intendentes peronistas del Conurbano que ganó por menor diferencia en la histórica jornada del domingo. Atilra, eligió bien, quedó nuevamente del lado de un emperador que hasta pinta presidenciable en el '27.
DE PELÍCULA: ¿Habrá alguien que se pare en el camino de la creciente Atilra tentacular?
Parece que este 2025, con algún susto mediante en la interna gremial, todas las elecciones de Heber Ríos y su gente han salido óptimas y la relación con el poder local, vuelven a crecer. Sin embargo, resta ver si su hermano, el secretario de Planificación, Vivienda, Obras y Servicios Públicos, Mauricio Ríos, va a asumir la banca en diciembre, porque el poder del corralón pareciera ser aún más importante que el de una simple banca del HCD, que un Larralde no quiso asumir tampoco al ser electo en 2023.
Con un Mauricio Ríos que se la pasó entre papelones y negaciones, pero que además se fue quedando con más problemas que inauguraciones, una vez pase este segundo semestre que tiene escuelas y algunas obras de "cierre", es probable que él no termine como "concejal testimonial" y sí asuma en el HCD. Un HCD que tendrá mayoría propia y no necesitará de ninguna ayuda opositora, por lo que parece. En ese marco, Atilra no querrá perder el control de la secretaría de Obras Públicas, pero no parece tener reemplazo para tal tamaño de figura.
La nueva era, dos años de gestión finales y la necesidad de un "nivelador"
Para cerrar especulando, García, que no da puntada sin hilo, ¿devolverá la fuerza a Atilra que él mismo mermó desde el "MG", su agrupación propia, o tendrá en mente otro personaje nuevo para "nivelar" el gabinete con habilidad y evitar tentáculos demasiado incontrolables?
No falta quienes imaginan el retorno de una fuerte figura, uno contra el que hubo que luchar, durísimo en el campo de batalla, pero ciertamente con una amistad pícara y muy cómplice, como la que se tiene con los adversarios más cercanos. De hecho, fue él quien limó las viejas asperezas con opositores, pero estando del otro bando. Un guerrero de mares, pero conciliador, capaz de jugar de mercader de flota real, o en necesidad, de bucanero.
Un capitán capaz de todo, pero a la vez, que cae simpático, sagaz, implacable, de determinaciones simples y ágiles, pero de estrategias y mundos complejos. Cautivador, pero temible y con parches de todos los colores. Capitán de tormentas y de batallas y capaz de soportar cañonazos y en especial, saltos de barco a barco. Conocedor de realezas, pero creador de grupos de "elegantes cortesanos" y de "salvajes multitarea". No es querido por muchos en el navío, pero siendo amigo del dueño de la flota y las arcas, hay quienes lo ven hace tiempo tomando ya el catalejo para gritar "tierra" y elegir lugar para dejar de merodear la isla y arribar a un desembarco.
Por si lo llamaban, ya estuvo colaborando con el armado de buques que disimulaban ser ajenos, para quitar poder al barco más peligroso Ahora, ¿Vendrá con la pintura celeste, a cambio de la verde, la amarilla o la violeta que usó para pintar sus pasos por otros navíos captadores de tesoros?
No sobran domadores de Krakens,... ¿Se trata del "Capitán Barbosa?", no, pero también empieza con B... ¿Y si te llama Román?