Política Gremiales 24 MAY 2024

Juicios laborales: el pedido de una urgente respuesta de la Provincia a Moreno y General Rodríguez

Compartí en las redes

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) advirtió por el “colapso” de los Tribunales del Trabajo y le solicitó al gobernador Axel Kicillof que intervenga ante la “crítica situación”. Una de las tantas deudas históricas con la jurisdicción local, una de las más afectadas en los últimos años con estadísticas que hablan por sí solas.

En las últimas horas, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) que conduce Hugo Russo le solicitó al Gobierno de Axel Kicillof que intervenga ante la “crítica situación” que atraviesan gran parte de los 73 Tribunales del Trabajo que están repartidos en la provincia de Buenos Aires.

“No es novedoso que este fuero se encuentre colapsado en varios departamentos judiciales, situación que empeoró en los últimos años por falta de nombramiento de personal y la designación de magistrados”, señaló el gremio de los judiciales bonaerenses.

En rigor, la AJB presentó una nota para que el Ministerio de Trabajo que dirige Walter Correa interceda ante el aumento de la cantidad de causas que ingresaron en los tribunales del fuero laboral, motivado por la delicada situación económica, política y social.

Por caso, la asociación le solicitó al gobierno de Kicillof que se involucre para “acelerar las postulaciones de magistrados sin dilaciones” y que llame a la conformación de la comisión permanente de mapa judicial y de la mesa técnica integrada por el Ministerio de Trabajo, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA) y el gremio de los judiciales bonaerenses.

Uno de los dos nuevos Tribunales de Trabajo que el sindicato le solicitó a Correa fue en Moreno-General Rodríguez (el otro en San Isidro), una vieja deuda pendiente de la Provincia con el Departamento Judicial local, que ha recrudecido en el último tiempo conforme al crecimiento de los litigios laborales, y en cuanto a la necesaria cobertura de la demanda de la población para que las causas no se demoren demasiado. 

Algo que ya había anticipado en Contame La Posta dos meses atrás el Dr. Eduardo Sreider, presidente del Colegio de Abogados de Moreno-Rodríguez, quien enumeró que "básicamente nos están faltando las Cámaras de Apelaciones, los Tribunales Orales, un Tribunal de Trabajo y 5 o 6 Juzgados de Familia, como cosas más urgentes".

Lo cierto es que desde que se creó el Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez en 2006 para que el distrito saliera de la órbita de Mercedes, los recursos nunca llegaron a ser los suficientes para prestar un servicio ágil y eficiente. Incluso hay fueros cuyos juicios se resuelven todavía en aquella ciudad, por lo que representa una molestia para cualquier vecino tener que ir tan lejos. 

Informe con estadísticas evidentes 

Los judiciales bonaerenses también le presentaron al Ministro un trabajo que realizó el Centro de Investigación y Formación (CIyF) con información propia y con las estadísticas de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA).

En detalle, del informe se desprende que en 2022 el fuero de Trabajo fue el que mayor cantidad de causas recibió en la provincia de Buenos Aires, en tanto que tuvo un crecimiento del 14 por ciento en el último año, un 46 por ciento respecto de 2018 y un 54 por ciento en relación con 2013. “Esto indica que la cantidad de ingresos viene creciendo y es bastante alta”, explicaron desde la asociación.

Asimismo, el gremio de los judiciales bonaerenses informó que el aumento de las causas (204 por ciento desde 2003) fue superior al número de trabajadores destinado a darle resolución a los casos (que aumentó 17 por ciento). Asimismo, la AJB detalló que se crearon 10 nuevos Tribunales de Trabajo, pero en muchos casos se mantuvo la misma dotación o disminuyó porque no se cubrieron las vacantes.

En esta línea, la asociación precisó que los distritos en los que ingresaron una mayor cantidad de causas fueron en los departamentos de Pilar y de Moreno-General Rodríguez y detallaron que en los últimos dos años la brecha con el promedio bonaerense se amplió “notablemente”.

Desde hace 8 años, la carga de trabajo superó el promedio provincial: mientras que en Moreno - Rodríguez da un total de 4023 causas por fiscalía, en el territorio bonaerense el promedio es de 3405 por fiscalía y en el interior de la Provincia 1786.

Por otra parte, la AJB informó que la mayoría de las causas que ingresan en los tribunales del trabajo se resuelven por conciliación y menos de 2 casos de cada 10 se resolvieron con sentencia. En tanto que, el promedio de duración de un juicio con homologación es de 273 días y de 677 en aquellos que son con sentencia.

Notas relacionadas
Deja tu comentario