
Conocida política y abogada lleva la defensa del rodriguense detenido en la causa "Corazza"
El Tribunal Oral Federal Nº3 en Comodoro Py es escenario de un juicio de gran repercusión nacional por trata de personas y abuso de menores, un caso que ha conmocionado al país y que involucra directamente a General Rodríguez: entre los acusados se encuentra el reconocido comerciante Ignacio Mermet y su defensa está a cargo de la concejal oficialista y abogada Ana Mottino
El controvertido juicio por trata y abuso de menores que cobró notoriedad nacional con la detención del ex Gran Hermano Marcelo Corazza, tiene ramificaciones directas en General Rodríguez, no solo por la implicación de uno de sus vecinos sino también por la destacada figura política que asumió su defensa. Se trata de Raúl Ignacio Mermet, un conocido comerciante local de nuestra ciudad, quien se encuentra detenido con prisión preventiva, y cuya representación legal está a cargo de la concejal oficialista Ana Mottino.
Mirá acá el informe en Contame La Posta
El caso, que se investiga desde el 24 de octubre de 2022 a raíz de la denuncia de una víctima que afirmó haber sido abusada entre los 11 y 13 años, ha avanzado con la lectura de los cargos en el Tribunal Oral Federal número 3, presidido por los jueces Javier Feliciano Ríos, Fernando Machado Pelloni y Andrés Basso. Los delitos bajo investigación se habrían cometido en un amplio periodo, desde 1999 hasta 2023, y giran en torno a una supuesta red de trata de personas.
LEER TAMBIÉN: Tres allanamientos en General Rodríguez por la causa por la que detuvieron al primer ganador de Gran Hermano
La acusación y el rol de Mermet
La investigación judicial sostiene la existencia de una asociación ilícita conformada para cometer delitos contra la integridad sexual de varones menores de edad. Se acusa a esta red de traer chicos jóvenes desde el Interior del país a Buenos Aires con el fin de explotarlos sexualmente, alojándolos incluso en una casa en General Rodríguez, y refiriéndose a ellos de manera deshumanizada como "pedazos de carne".
LEER TAMBIÉN: Causa Corazza: quién es el rodriguense detenido y qué salió con la TV haciendo móviles desde los domicilios allanados
Entre los imputados figuran Fernando Charpenet, Rolando Angelotti, Leandro Aguiar, Marcelo Corazza, y el rodriguense Raúl Ignacio Mermet. Cabe destacar que Corazza fue excarcelado, declarándose inocente, mientras que Mermet, Angelotti, Charpenet y Aguiar llegaron al debate detenidos con prisión preventiva.
Según la abogada Mottino, Mermet estaría vinculado a la causa por una relación de amistad con solo uno de los coacusados, no con todos. Mottino sostiene que algunas declaraciones publicadas en la prensa son erróneas y falsas, y que ciertos mensajes atribuidos a Mermet en realidad correspondían a otros participantes en la causa, lo que se busca esclarecer en el proceso.
Un aspecto crucial que podría influir en el destino de Mermet es la temporalidad de los hechos imputados. Se menciona que algunas de las acciones atribuidas a él podrían ser anteriores a la legislación de trata de personas de 2008. Esto implicaría que la ley no sería retroactiva, y los cargos podrían quedar prescriptos o ser considerados bajo una denominación legal mucho menos severa. Además, la distancia temporal de los hechos (desde 1999) dificulta la obtención de pruebas, ya que corresponden a una era con menos registros digitales (como disquetes o CDs).
LEER TAMBIÉN: Todo lo relativo a General Rodríguez en la causa "Corazza", según el expediente
Dadas estas particularidades, se especula que Mermet tiene una alta chance de por lo menos evitar ir a prisión y tal vez salir limpio de toda esta situación, aunque el juicio se prevé largo y con varias instancias de apelación. El empresario rodriguense es descrito como una persona muy reconocida, y en su momento se rumoreó que podría haber sido presidente de la Cámara Empresaria, lo que subraya el impacto del caso en su figura.
La participación de Mottino en este caso es particularmente notoria. Como concejal oficialista y una figura pública ligada al feminismo y las causas de género, su defensa de un acusado en un caso de esta índole representa un desafío para su capital ético y social. Un punto destacado por la abogada es que todas las víctimas son hombres, lo que podría diferenciar la causa de otras con las que ella ha estado históricamente comprometida.
El caso: breve cronología
La causa se inició el 24 de octubre de 2022, luego de la denuncia de una víctima que declaró haber sido abusada ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) cuando tenía entre 11 y 13 años.
Aquella presentación motivó la intervención –en un primer momento- del fuero ordinario. El Juzgado Nacional en lo Criminal Correccional N.º 48 porteño tramitó la investigación junto con la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 26.
Esa investigación abarcó la realización de diferentes medidas probatorias vinculadas a la comisión de conductas ilícitas de índole sexual, que culminaron con el allanamiento de domicilios y la detención de cuatro personas el 20 de marzo de 2023, incluido el propio Corazza (foto). En esa oportunidad, además, se secuestraron diversos equipos electrónicos y elementos probatorios.
El sitio fiscales.gob.ar detalla que la investigación en el fuero penal ordinario consideró que se trataba de un caso en el que podría existir el delito de asociación ilícita conformada para la comisión de delitos contra la integridad sexual de varones menores de edad, que resultaron víctimas de trata de personas, de promoción de la prostitución, de abusos sexuales con acceso carnal y gravemente ultrajante, y del delito de corrupción de menores, de acuerdo con la resolución adoptada por la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, el 31 de mayo de 2023, que confirmó el procesamiento de los ahora acusados.
La calificación legal correspondiente a la trata de personas motivó que la causa pasara a tramitar en el fuero federal y fue así que la investigación quedó radicada ante el Juzgado Federal Nro. 4, Secretaría Nro. 7, con intervención de la Fiscalía Federal Nro. 2 y la asistencia de la PROTEX.
Angelotti, Mermet, Charpenet y Aguiar llegaron al debate detenidos con prisión preventiva. Corazza, por su parte, fue excarcelado. El juicio continuará el próximo miércoles.