Política Sociedad 29 SEP 2025

Polémico comunicado municipal sobre el triple crimen de Varela: "femicidio" y "culpa del desfinanciamiento de Milei"

Compartí en las redes

A raíz del triple crimen de Florencio Varela, un comunicado del área de Géneros del municipio de General Rodríguez provocó controversia al calificarlo como "femicidio" y culpar al Gobierno Nacional por "desfinanciar políticas". La publicación fue criticada por su oportunismo político, especialmente porque el crimen estaría vinculado al narcotráfico y no a una cuestión de género específica. Además, se señaló que el Municipio no siempre emitió comunicados similares por femicidios ocurridos en el propio distrito.

Un comunicado oficial difundido por el área de Género del municipio de General Rodríguez desató una fuerte controversia al vincular directamente el reciente triple crimen de tres jóvenes en Florencio Varela con el desfinanciamiento de las políticas de género por parte del gobierno nacional de Javier Milei. El tema fue ampliamente analizado en el último episodio de "Contame La Posta", donde se cuestionó el oportunismo político y la pertinencia de la declaración, especialmente por omitir otros femicidios locales y la complejidad del caso, que apunta a un ajuste de cuentas narco en el marco de una enorme cantidad de ausencias del Estado que vienen desde hace tiempo, en especial ligadas al mundo del narcotráfico en el Conurbano.

Mirá acá el análisis al respecto en Contame La Posta 

El comunicado, publicado por Radio Municipal (y ni siquiera en la página oficial de la Municipalidad), expresa "profundo dolor, indignación y enérgico repudio por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela". Sin embargo, el texto avanza rápidamente hacia una crítica política: "El actual gobierno nacional encabezado por Javier Milei ha decidido negar la existencia de la violencia de género y desfinanciar las políticas esenciales de prevención, asistencia y protección. Esta desidia institucional no es neutral, cuesta vidas"

Lo cierto es que incluso personas identificadas con el oficialismo local y hasta el feminismo, dejaron entrever por lo bajo a La Posta que se trató de una declaración "política" y que "era demasiado", más propia de una agrupación que del Estado Municipal. Puede destacarse, en este sentido, la contradicción de atribuir la responsabilidad a las políticas nacionales en un crimen con fuertes indicios de narcocriminalidad, ocurrido en la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof.

Asimismo, en el programa se realizó un repaso de otros femicidios ocurridos en el distrito durante la gestión actual que no recibieron comunicados oficiales con la misma impronta política, entre ellos:

-Silvia Cristina Reyna (55 años): Estrangulada por su esposo el 24 de febrero de 2020.

Leé también: Escalofriante femicidio en el barrio Los Troncos

-Liliana Fernández (22 años): Murió tras ser rociada con nafta e incendiada su vivienda el 20 de junio de 2021. Luego del crimen, la secretaría de Justicia aseguró que se trataba de un Ajuste de Cuentas.

Leé también: Un año sin Liliana Fernández: el escalofriante femicidio que conmovió al barrio La Capilla

-Amalia Gagliardi: Asesinada a puñaladas por su marido en el barrio San Martín el 29 de abril de 2022. 

Leé también: Horror en una casa del barrio San Martín: violencia y trágico desenlace para un matrimonio

-Nayla Malena Agüero (7 años): Abusada y asesinada por un vecino el 18 de diciembre pasado.

Leé también: Conmoción: mataron a una nena en barrio Pico Rojo

-Sabina Solis (67 años): 

Leé también: La hallaron sin vida pero la habían asesinado: se investiga a un hombre que está prófugo

La discusión también abordó cómo la definición de "femicidio" se utiliza de manera amplia, a veces incluyendo víctimas masculinas en crímenes de género, lo que puede llevar a confusiones si no se contextualiza adecuadamente. Cabe destacar que no todo asesinato de una mujer es un femicidio, como en un caso de robo. Y también, que un hombre asesinado en el marco de un asesinato de una pareja con un amante, considera a las dos víctimas en la estadística de género, que muchos leen luego solo como "femicidios".

El análisis concluyó que el comunicado no solo resulta oportunista, sino que simplifica una problemática compleja que involucra narcotráfico, prostitución de menores y un Estado ausente a nivel provincial y municipal, mucho antes del cambio de gobierno nacional. Es reducir la discusión a una mera adjudicación partidaria de la problemática, algo que es falso de todo punto de vista y hasta va en desmedro del espacio que defienda una justa búsqueda de herramientas para combatir la verdadera violencia que padece la mujer en esta sociedad.

Consultada por La Posta, Mariana Galván, secretaria de Género, Políticas Sociales y Derechos Humanos, indicó que comunicados similares se hicieron en otros municipios como Tigre, pero que desconocía los pormenores del hecho al no estar vinculado a Rodríguez y no le parecía prudente hablar. 

La reacción de los vecinos en las redes sociales fue contundente. Porque la publicación recibió más de 60 comentarios, en absoluta mayoría críticos, pidiendo que no se utilice políticamente la muerte de las jóvenes y recordando otros crímenes locales que no tuvieron la misma atención oficial.

Qué dice el comunicado textualmente 

Expresamos nuestro más profundo dolor, indignación y enérgico repudio por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela. 

En lo que va del 2025, a nivel nacional ya se registraron 167 femicidios y 133 niñas y niños quedaron sin madre. Cada una de estas vidas arrebatadas es un recordatorio de que el Estado debe redoblar sus esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia de género. 

El actual gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, ha decidido negar la existencia de la violencia de género y desfinanciar las políticas esenciales de prevención, asistencia y protección. Esta desidia institucional no es neutral: cuesta vidas. 

La verdadera urgencia es detener los femicidios y garantizar políticas públicas efectivas que protejan a mujeres, niñas y diversidades. 

Ni una menos. Justicia para Brenda, Morena y Lara. 

Deja tu comentario
ROCCA NEUMATICOS